El director de Educación Básica de la SEP, José María Hernández Manríquez, manifestó que el caso del menor armado en la escuela primaria Francisco González Bocanegra es algo que no se puede minimizar ni categorizar como un hecho aislado.
Sin embargo, resaltó que este tipo de eventos no suceden con frecuencia en Baja California Sur, aunque ya están trabajando en el caso.
“No me gusta a mí eso del hecho aislado porque es un hecho de definitivamente no podemos minimizar, pero no son recurrentes tampoco en la entidad”, dijo.
“No hay antecedentes de que se haya presentado alguna situación de agravio o de violencia ante un alumno o estudiante o entre maestros y alumnos como se registra en otras entidades”, agregó.
Sobre aplicar el Operativo Mochila, aclaró que no es tan sencillo y que puede resultar desde complejo hasta violatorio de derechos humanos de los niños en las escuelas.
“La Suprema Corte ya lo consideró como inconstitucional en algún momento, también la Comisión Nacional de Derechos Humanos la calificó como violatoria de derechos de las y los niños”, añadió.
De igual manera, aseguró a la opinión pública que se activaron los protocolos conforme a la ley y que la autoridad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se encarga de las investigaciones.
“Cuando ocurren situaciones como la sucedida, se opera de manera directa a revisarlo porque es un acto que pone en riesgo a la comunidad y es uno de las primeras acciones que tienen que generarse, como lo hizo este maestro de grupo”, resaltó.

