Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

“No somos magos”: responsabiliza diputado Avilés a gobiernos anteriores por crisis energética de BCS

Desde la tribuna de la Diputación Permanente de la XVI Legislatura, el diputado de Morena, José María Avilés Castro,  responsabilizó a los gobiernos del PAN y del PRI por la crisis energética que azota, por quinto año consecutivo, a Baja California Sur.
El legislador jugó la carta del crecimiento poblacional como la causa principal de los apagones en La Paz y Los Cabos, a pesar de que datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y asociaciones civiles confirman que la generación de energía no ha crecido más de 100 MW en los últimos cinco años.
En este contexto, Avilés Castro arremetió en contra de quienes han señalado y cuestionado la crisis energética.
“Habrán de venir también críticas, pronunciamientos, rasgados de vestiduras y un mundo de cosas en relación a los cortes programados que está llevando a cabo la Comisión Federal de Electricidad, apagones les llamamos de manera coloquial y que finalmente son 30 minutos cronometrados en diferentes partes de las colonias”, dijo en su intervención.
En su defensa de la 4T, el diputado argumentó que además del crecimiento poblacional también ha aumentado el poder adquisitivo en la entidad y, con ello, la compra de electrodomésticos y aires acondicionados que incrementan la demanda energética.
Asimismo recordó que el 15 de agosto llegarán dos plantas generadoras que, asegura, solucionarán la problemática
Es así como enfocó su argumento en señalar a los gobiernos anteriores, encabezados por el PRI y el PAN, a quienes responsabilizó de la situación actual de la CFE.
“Yo creo que en ocasiones se muerden la lengua porque por más de 40 años se dedicaron a destruir a la Comisión Federal de Electricidad”, declaró.
 “Hace cuatro meses es que iniciamos con el rescate de la industria eléctrica y quieren que en seis meses resolvamos el problema de haber destruido a la Comisión Federal por 40 años. Eso es un absurdo, no desconocemos el problema, pero no somos magos para poder atender el desastre”, agregó.
Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias