“No todo se compra, no todo se vende” protestan por camino costero a Cabo del Este

A partir de las 4 de la tarde de este sábado 08 de febrero, un grupo de ciudadanos se dio cita en la cabecera municipal de Los Cabos, San José del Cabo; para realizar un evento artístico y recolección de firmas como protesta a la clasificación en “desuso” del camino costero a Cabo del Este que recientemente se hizo en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU2040).

El evento reunió a personas que sostenían pancartas pidiendo un alto a la “privatización” del camino costero y la revocación de su clasificación, a otras haciendo recolección de firmas ciudadanas para manifestar a través de un documento el descontento social.

Asimismo, las manifestaciones también se hicieron a través del arte con un taller de la poeta Mercedes Reynoso denominado “Las Huracanas” y la presentación del trovador Jaime Martínez.

Esta fue una parte de de los poemas ahí expuestos:

“No necesito haber nacido aquí, ni tu, a estas alturas necesitamos parar la cacería y nuestra vergonzosa depreciación de las casas carisimas, del carro del año, de la ropa y zapatos de marca y también de parar la impetuosa cacería entre nosotros, tan animales viscerales, de querer más y más, solo para mí. Parar la glotonería, y tal vez setarnos, callar nuestros hocicos un rato y mirar a nuestro alrededor, entonces así ver nuestra huella, ¿que hay bajo tus pies ahora? ¿que había antes ahí?”

Los ciudadanos también pidieron la unión de más cabeños para hacer más fuerte el movimiento y entre todos exigir el camino costero de vuelta, “no todo se compra, no todo se vende”, alegaron.

Estas son algunas de las propuestas que hicieron:

Proponemos que se respete el proceso legal llevado a cabo por diversas instancias, implan, consejo consultivo, sociedad organizada y pueblo, mediante consultas públicas.

Proponemos formalizar los caminos vecinales y costeros ante catastro y registro público que nos permita respaldar su existencia y uso.

Convertir los caminos costeros en un boulevard escénico para beneficio del pueblo, un malecón.

Proponemos al acervo histórico, identidad y arraigo, señalando que los caminos costeros son venas de la población local, integrantes a la red estatal de caminos vecinales.

Proponemos la revocación de la declaratoria en desuso de los caminos vecinales, ya esta medida excede las competencias del cabildo y la junta estatal de caminos, lo que amerita una denuncia penal por mal ejercicio de la función pública

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

  1. No a la venta y privatización de los caminos costeros del cabo del este basta de la venta denuncia penal para los funcionarios públicos que no más están dilatando el proceso para ganar tiempo fuera no a la privatización de los caminos costeros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares