NOS DIVIERTEN CON LOS PAYASOS MIENTRAS EL CIRCO ARDE

Desde mis pininos en el periodismo político un buen amigo me explicó de las “cachetadas de payaso” entre políticos.

Es decir, un acuerdo entre dos opositores políticos para en lo público protagonizar un pleito, pero sin llegar a dañarse realmente.

Es altamente efectivo para desviar la atención de asuntos importantes.

La comedia de pastelazo vivida ayer en el Senado tiene tufo a eso, cachetadas de payaso y a cortina de humo.

Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña, no gozan precisamente de una impecable imagen y reputación.

Noroña ha hecho carrera política desde la estridencia y la corrientada.

Alito Moreno es impresentable hasta entre priistas y en su presidencia más de una vez ha ayudado a la 4T en sus reformas, ya sea con votos o ausencias.

Pero los medios de comunicación nacionales hicieron de lo de ayer la nota del día, la cobertura fue total.

No hubo un solo medio que no exhibiera en su portada lo del pleito y las posteriores imágenes del asesor mal vendado.

Y es que aunque indignante que dos líderes de la cúpula política de México se den sus moquetazos en la “más alta tribuna de la nación”, no tiene ninguna relevancia real para la vida de los mexicanos y la vida pública de México.

¿Pero que sí lo tiene?

1.- El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada al declararse culpable en Estados Unidos dijo que “desde el inicio de su carrera hasta su captura sobornó policías, militares y políticos en México”. El narcotraficante fue capturado en julio de 2024, lo que indica que habría políticos que recibieron sus sobornos incluso durante el régimen de la 4T que inició en el 2018.

2.- La guerra por el control del Cartel de Sinaloa entre “mayos” y “chapitos” cumplió un año sin control y reporta más de mil 600 homicidios y más de mil desaparecidos. Tan sólo en Baja California Sur, 60 ejecutados en 4 meses.

3.- La organización Artículo 19 reportó que en lo que va del 2025 más de medio centenar de periodistas en México han sido sometidos a procesos judiciales, lo que advierte como un método de represión contra la libertad de expresión.

4.- Se ha iniciado una mesa para formular una reforma electoral donde sólo participan funcionarios y simpatizantes del régimen y que como una de sus prioridades busca la reducción de los diputados y senadores plurinominales, con lo que se reduciría a una mínima expresión la oposición a la 4T en las cámaras legislativas.

5.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha desechado las impugnaciones contra la elección judicial señalando que no hay pruebas de que los “acordeones” hayan sido determinantes en el triunfo de quienes resultaron electos, a pesar de que la gran mayoría de los ministros y magistrados que “ganaron”, aparecían en dichos acordeones, incluidos los de Baja California Sur; que además se documentó los repartieron estructuras de gobiernos y partidos de la 4T.

6.- Se registró un nuevo accidente en el Tren Maya, esta vez más grave al darse la colisión de dos vagones.

7.- Integrantes de la cúpula de la 4T son exhibidos en viajes y vidas de lujo, con joyas, vehículos, fiestas y residencias millonarias, incluyendo la de 12 millones del propio Noroña, tirando el discurso de austeridad y justa medianía que pregonaba el movimiento de transformación.

8.- Las autoridades electorales desecharon el juicio contra Pio López Obrador que fue exhibido en video recibiendo sobres amarillos con cientos de miles de pesos por parte David León, identificado como operador del ex gobernador verde ecologista de Chiapas, Manuel Velazco durante una campaña política del 2015.

9.- Salen a la luz nuevos videos de candidatos de Morena recibiendo en bolsas de papel y cajas, dinero por parte del mismo David León.

10.- El libro “Licencia para Robar” y una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad revela que el fraude al programa de alimentos para los más pobres, no terminó con la salida de Ignacio Ovalle de Segalmex, después de descubrirse un saqueo de más de 12 mil millones de pesos, si no que se extendió hasta el rebautizado programa “Alimentación para el bienestar”.

Sí, lo de Noroña y Alito nos dio risa. Claro que hicimos memes del asesor mal vendado.
Pero mientras vemos el show de los payasos… el circo entero arde.

Un circo que cuesta vidas, democracia y futuro.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias