Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

“Nos tienen el pie en el cuello”; maestros protestan en CSL contra reforma del ISSSTE

A menos de una semana de que las y los trabajadores de la educación que radican en Los Cabos se unieron al paro nacional para protestar contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), este jueves se retomaron las actividades con un gallo vehicular en Cabo San Lucas para reiterar su descontento con las modificaciones que se plantean en esta iniciativa.

Un aproximado de 300 trabajadores de la educación salieron desde las 9 de la mañana de la Cancha de Yenekamú en Cabo San Lucas hasta El Tule, donde se concretaron para exponer una vez más su rechazo a la reforma a la Ley ISSSTE y exigir jubilaciones dignas por tiempo de servicio pagados con salarios mínimos y no con Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“Debemos de despertar, nos tienen el pie en el cuello, si nadie hace nada nos van a seguir pisando, si nosotros nos dejamos pisotear, ellos van a seguir, ya estuvo bueno de que el magisterio sea uno de los gremios más maltratados, los compañeros se deben de dar cuenta de que no se permite, somos el único estado que tiene compensados y eventuales porque no tomamos fuerza”

El líder del Movimiento Sindical Cabeño en Cabo San Lucas, Rubén Flores Cruz expresó que las jubilaciones dignas era un tema que se incluiría en la reforma a la Ley ISSSTE, y no se realizó.

“Nuestros gobernantes lo tomaron como un estandarte y nosotros creímos en ellos, sin embargo nos sentimos traicionados, esta parte no se incluyó, y más allá de eso están proponiendo que se nos apliquen aumento en las aportaciones del 2.7 por ciento, sobre un sueldo integrado, que vienen a perjudicar no sólo al maestro sino a toda la familia, estamos en contra de eso”.

Las y los maestros manifestaron que han solicitado el apoyo de los legisladores de Baja California Sur para que utilicen la tribuna para demandar acciones que no les perjudiquen en esta reforma.

Hasta el momento, el magisterio sigue firme en no hacer suspensión de clases definitiva para no afectar al alumnado ya que se han movilizado trabajadores de preescolar, primarias, secundarias, telesecundarias, secundarias generales y técnicas, maestros eventuales, maestros de educación especial y física.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias