Nueva casa Cuna y más desayunos calientes: Los Cabos refuerza la protección a la niñez

Los Cabos, Baja California Sur.– La atención integral a niñas, niños y adolescentes será fortalecida en Los Cabos con nuevos proyectos y una mayor coordinación interinstitucional. Este jueves 14 de agosto, el alcalde Christian Agúndez Gómez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno, sostuvieron una reunión con la presidenta honoraria del DIF Estatal, Patricia López Navarro, para definir acciones conjuntas en beneficio de la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad.

Entre las estrategias acordadas destaca la creación de la Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, un organismo especializado que sustituirá a las actuales procuradurías municipales para ofrecer atención más profesional, directa y efectiva en casos de alto impacto social. El proyecto ya se encuentra en revisión por el Cabildo y busca garantizar una respuesta oportuna en la defensa de los derechos de la niñez.

Uno de los anuncios más relevantes fue la ampliación y construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar en Los Cabos, respaldada por el alcalde y coordinada con el DIF municipal. El terreno para este nuevo espacio ya está asegurado y actualmente se realizan trabajos de limpieza y nivelación, con apoyo de donadores que participarán en la construcción. El objetivo es iniciar las obras este mismo año, para ofrecer un lugar seguro, con atención integral, a menores que requieran cuidado temporal.

Asimismo, se acordó el fortalecimiento del Programa de Desayunos Calientes en escuelas, que hoy beneficia a 2 mil 800 estudiantes y tiene como meta llegar a 5 mil en 2025 y 7 mil para 2026, buscando una cobertura total en 2027. El DIF Estatal será responsable de proporcionar menús, equipamiento y enseres, además de habilitar cocinas escolares, móviles o regionales. En zonas urbanas, los desayunos fríos serán reemplazados por calientes, manteniendo la modalidad fría únicamente en comunidades de difícil acceso.

Actualmente, el programa alimentario del DIF en Los Cabos representa una inversión mensual superior a 3 millones de pesos, destinados a canastas y apoyos alimentarios para adultos mayores, adolescentes, personas en situación prioritaria y estudiantes en edad escolar.

Con estas acciones, la administración municipal y estatal refuerzan su compromiso con la protección y bienestar de la infancia, asegurando que las y los menores de Los Cabos cuenten con espacios seguros y programas que garanticen su derecho a la alimentación, el cuidado y la protección integral.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias