Ciudad de México.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instaló este lunes su nueva integración tras la jornada electoral, en una sesión solemne que estuvo marcada por el anuncio del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz de aplicar medidas de austeridad que podrían generar un ahorro anual de cerca de 800 millones de pesos.
Aguilar Ortiz adelantó que solicitará al Órgano de Administración Judicial la reducción de sueldos de ministras, ministros y personas juzgadoras, para que sean menores al del titular de la Presidencia de la República. También propuso eliminar los seguros de gastos médicos mayores y revisar las remuneraciones de los ministros en retiro.
“La austeridad no implicará recortar la calidad de la justicia ni condenar a los tribunales a la precariedad; austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo”, expresó el presidente de la Corte, quien portó una toga con bordados tradicionales.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, se destacó que la nueva época del máximo tribunal será la de la pluriculturalidad, además de que el Semanario Judicial de la Federación pasará a llamarse Semanario de la Justicia del Pueblo.
El ministro presidente aseguró que la reforma judicial le otorga legitimidad a la SCJN y prometió cercanía con la ciudadanía, unidad y ética institucional, subrayando que la independencia judicial no será negociable pese al trabajo conjunto con los otros poderes.
La sesión cerró con un acto simbólico: la reapertura de la puerta principal del edificio de la Corte, cerrada durante años por protestas ciudadanas, y el ingreso de las y los nuevos ministros portando sus bastones de mando.