Ciudad de México.– A partir del 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad que aplicarán los bancos en México para operaciones realizadas en banca móvil y en línea.
El MTU fija un tope acumulado diario de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), equivalente a 12,800 pesos aproximadamente, para transferencias, pagos y movimientos digitales.
Esto significa que los usuarios podrán realizar varias operaciones electrónicas durante el día, pero si en conjunto superan ese monto, el banco activará medidas adicionales de autenticación, como el uso de token, claves dinámicas, notificaciones o incluso puede requerir ajustes en el perfil del cliente.
📌 ¿Qué pasa si necesitas mover más de 12,800 pesos?
✅ Sí se puede, pero el banco aplicará candados de seguridad extra.
✅ Algunos bancos permitirán solicitar un aumento del límite MTU.
✅ También es posible recurrir a ventanilla bancaria o cajero automático, ya que estos no se rigen por el MTU sino por los límites propios de cada institución.
La medida, explicaron autoridades financieras, busca proteger a los usuarios frente a fraudes electrónicos y evitar transferencias millonarias en caso de robo de cuentas.
Ejemplo práctico
Si transfieres $6,000 en la mañana, $4,000 al mediodía y $5,000 en la tarde, el total diario es de $15,000. Al rebasar los $12,800, el banco pedirá verificación adicional o limitará operaciones hasta que ajustes tu perfil.
Con este nuevo esquema, los bancos deberán informar con claridad a sus clientes las opciones para ampliar el límite o realizar transferencias mayores de forma segura.