Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos; busca reducir condena junto a su hermano “El Güero”

Chicago, Illinois.– Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declaró culpable este viernes 11 de julio ante la Corte Federal de Chicago, como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense, que implicó la desestimación de los cargos que enfrentaba en la Corte de Nueva York.

La comparecencia de Ovidio Guzmán ante la jueza federal Sharon Johnson Coleman había sido originalmente programada para el pasado 9 de julio, pero fue aplazada dos días. La sentencia será determinada en fechas próximas.

A las 11:30 horas (tiempo de la Ciudad de México), el hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos federales, entre ellos: narcotráfico internacional, delincuencia organizada, participación como líder del Cártel de Sinaloa y operación de una red criminal dedicada al tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.

Cabe recordar que desde 2012, Ovidio Guzmán figura en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE. UU., conocida como la “Kingpin Act”, la cual prohíbe cualquier transacción comercial con personas vinculadas al narcotráfico internacional.

“El Ratón” fue capturado por fuerzas federales mexicanas en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y extraditado meses después a Estados Unidos.

Colaboración para reducir condenas
Según fuentes judiciales, tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, han optado por colaborar con las autoridades estadounidenses para reducir sus condenas y evitar la cadena perpetua. Entre sus aportaciones más significativas destaca la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con versiones judiciales y de inteligencia, Joaquín Guzmán López habría secuestrado a El Mayo el 25 de julio de 2024 en Culiacán, Sinaloa, durante una reunión a la que también habría sido convocado el gobernador Rubén Rocha Moya. En ese mismo operativo fue asesinado Héctor Melesio Cuén, identificado como rival político del mandatario estatal.

Como parte de los acuerdos de colaboración, al menos 17 familiares de “Los Chapitos” ingresaron legalmente a Estados Unidos en mayo pasado, incluyendo a Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín.

Audiencia pendiente
La audiencia de Joaquín Guzmán López estaba inicialmente prevista para el 15 de julio de 2025, sin embargo, fue reprogramada para el 15 de septiembre en la misma Corte de Chicago. Enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para el tráfico de drogas, lavado de dinero y distribución internacional de fentanilo, metanfetamina y heroína.

La colaboración de los hijos de El Chapo Guzmán con las autoridades norteamericanas representa un giro significativo en la lucha judicial contra el Cártel de Sinaloa y abre una nueva etapa en el juicio a sus estructuras de poder y nexos políticos.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias