Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Pagos atrasados y nombramientos pendientes, denuncian irregularidades y abusos en IMSS-Bienestar en BCS

Trabajadores de la salud se manifestaron este miércoles 12 de junio en Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades del programa IMSS-Bienestar los nombramientos y pagos pendientes, así como un alto a la intimidación y el acoso laboral que, acusan, sufren quienes encabezan la lucha por los derechos laborales del sector.

La doctora, María Belen Benitez López, parte del Comité Nacional del Colectivo Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, aseguró que asisten al personal de Baja California Sur por las irregularidades que se están reportando en las condiciones generales de trabajo ya que la Coordinación Estatal.

“Aquí en Baja California Sur la coordinación estatal parece ser un fantasma, ya que no tiene ni oficinas fiscales legales ni tampoco un horario de atención para los trabajadores”, señaló.

“Todos los oficios que se han expedido en cuanto a irregularidades se entregan con secretaria del director del Hospital Salvatierra, esto es una irregularidad ya que los oficios que se entregan ahí jamás han dado contestación alguna por parte de coordinación estatal”, agregó.

También denunciaron que la representante en Baja California Sur, Marlen Cota, ha recibido amenazas y represalias por luchar por los derechos laborales de sus compañeros.

“El coordinador estatal desconoce la representación colectiva de Marlen y la invita a desistir de esta representación colectiva, a pesar de saber las irregularidades que se tienen aquí en Baja California Sur respecto al programa de IMSS-Bienestar”, indicó.

“Los trabajadores merecen y necesitan un lugar de diálogo conciliatorio con las autoridades para poder garantizar la atención de salud que tanto nos preocupa de nuestros pacientes”, añadió.

Son más de 400 trabajadores afectados y que reclaman los siguientes puntos:

· No tienen pagos regulares de días festivos
· No reciben prima dominical desde septiembre
· No tienen lo suficiente para ejercer la profesión (falta de insumos y condiciones de hospitales)

“Es importante que se respete al trabajador de la Salud e IMSS-Bienestar pague las deudas”, recalcaron en la manifestación.

Además denunciaron que hay alrededor de 100 trabajadores contratados como suplentes en el Hospital Salvatierra que están laborando gratis desde marzo.

“Son 100 compañeros que no han desatendido su responsabilidad con la población y desde marzo no reciben paga y no tienen fecha para pagarles”, subrayó la representante.

Para resolver estas problemáticas, exigen una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado y una con Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar y que notifiquen dónde estarán las oficinas para atención de las y los trabajadores.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias