La Paz, B.C.S.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur calificó el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como un ejercicio de propaganda política y no de rendición de cuentas.
El dirigente estatal del blanquiazul, Rigo Mares, afirmó que lo presentado por la mandataria describe un país “ficticio”, cuando la realidad enfrenta problemas graves de violencia, corrupción, crisis económica y debilitamiento institucional.
“Lo que vimos fue la presentación de un país idealizado, mientras se ocultan graves omisiones en seguridad, economía, salud y democracia. En estos once meses, la presidenta no ha gobernado para todos, sino únicamente para quienes votaron por ella. En lugar de convocar a la unidad, ha profundizado la división y la confrontación”, expresó.
Críticas a nivel nacional
Mares señaló que preocupa la destrucción institucional impulsada por Morena con el debilitamiento del Poder Judicial, la eliminación de órganos autónomos y una reforma electoral que, dijo, desconoce la pluralidad del país.
En materia de seguridad, acusó que la violencia sigue siendo la principal tragedia nacional con homicidios, desapariciones, extorsiones y feminicidios, de los cuales Baja California Sur no está exento. También advirtió sobre la militarización y los presuntos vínculos de autoridades de Morena con el crimen organizado.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, sostuvo que México ha perdido presencia internacional, actuando como “muro migratorio” sin defender la dignidad de los connacionales.
Respecto a salud y educación, Mares afirmó que persiste el desabasto de medicamentos, el fracaso del IMSS-Bienestar, el rezago educativo y recortes a universidades. En economía, dijo que el crecimiento es apenas de 0.2% del PIB, sin empleos de calidad, con retroceso en la inversión privada y riesgo de una nueva reforma fiscal que afectaría a las familias.
Finalmente, acusó que la corrupción continúa, señalando que siete de cada diez contratos federales se asignan por adjudicación directa y citando el caso de “La Barredora” en Tabasco como ejemplo de presunta connivencia con el crimen organizado.
“Exhortamos a la presidenta Sheinbaum a liberarse del yugo de su antecesor y a gobernar con independencia, resultados e instituciones sólidas. México necesita unidad, seguridad, empleos dignos, salud, educación de calidad y un verdadero combate a la corrupción, no discursos vacíos ni triunfos inventados”, concluyó.