La contratación de un nuevo crédito por parte del Gobierno del Estado generó críticas por parte de la oposición en Baja California Sur, que señaló que es contradictorio seguir aumentando la deuda de la entidad cuando no hay claridad en el ejercicio del recurso público.
“Es absolutamente contradictorio”, dijo el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, Rigoberto Mares Aguilar.
Fue el mismo gobernador quien anunció que pediría un nuevo préstamo a corto plazo para pagar los compromisos de diciembre, que corresponden a pago de aguinaldos, prestaciones y nómina en general.
No precisó de cuánto sería este nuevo crédito, pero sí mencionó que será similar a los que han solicitado cada año, que han sido de alrededor de 500 millones de pesos.
Rigoberto Mares cuestionó que la administración de Castro Cosío esté recurriendo a instituciones bancarias para usar dinero en gasto corriente.
Resaltó que los resultados de las últimas fiscalizaciones de cuentas públicas han sido negativos, según dictámenes de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Tan solo en la Cuenta Pública 2023 se detectaron más de 229 millones de pesos sin comprobación que corresponde a casi el 40% del universo auditado en el ejercicio del Gobierno del Estado.
De igual manera se encontró que hubo un excedente de más de mil 150 millones de pesos en ingresos ese año, pero no hay rastro de qué se hizo con ese dinero.
“No te gastas mil 156 millones de pesos, pero pides 700 millones de pesos prestados. Que alguien me explique si esto tiene una lógica normal”, destacó Rigoberto Mares.
Concluyó diciendo que esto es parte de la opacidad, la corrupción y una ausencia total de rendición de cuentas por parte del Gobierno del Estado.

