PGJE confirma aseguramiento de un tigre, droga y armas de fuego en San Pedro

Luego de más de dos semanas de que la Secretaría General de Gobierno del Estado confirmara este hecho, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que logró el aseguramiento de armas de fuego tipo pistola, marihuana, metanfetamina y un tigre en el poblado de San Pedro.

Lo anterior en cumplimiento de un mandamiento judicial de cateo el 24 de enero en un domicilio de la comunidad antes mencionada.

Según la PGJE el cateo se derivó de un hecho “con apariencia de homicidio en grado de tentativa acabada”, registrado el viernes 24 de enero.

Esto cuando agentes de investigación criminal que realizaban recorridos de vigilancia en el poblado de San Pedro fueron agredidos por disparo de arma de fuego por una persona del sexo masculino que se encontraba a bordo de un vehículo tipo Razer 4×4.

“Dichos disparos impactaron el vehículo oficial. Posteriormente el agresor descendió de dicho vehículo y se introdujo en una propiedad privada ubicada en calle sin nombre, a un costado del taste ejidal “San Pedronal”, detalló la PGJE.

Las autoridades aseguran que tras la solicitud y obtención de cateo, los agentes de la PGJE cumplimentaron el mandamiento asegurando 740 dosis de marihuana y 894 dosis de metanfetamina, conocida como cristal, un arma de fuego tipo pistola de 9mm, casquillos percutidos, un cargador abastecido y un tigre dentro de una jaula.

“En el lugar se aseguró: la sustancia y el arma que se trasladaron a los laboratorios de Servicios Periciales, para el análisis correspondiente y, derivado de las labores de colaboración entre esta institución y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el pasado lunes 3 de febrero, se trasladó el ejemplar a las instalaciones que maneja vida silvestre confinada, fuera de su hábitat natural (PIMVS), del “zoológico y bosque de la ciudad”, ubicado en la ciudad de Mexicali, Baja California”, precisó la PGJE.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares