La Paz.-Los tres poderes de Baja California Sur -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, así como la Universidad Autónoma de Baja California Sur preparan una agenda denominada “BCS nos une en solidaridad con el Pueblo de Palestina” el 13 y 14 de noviembre para recibir a la embajadora del pueblo palestino en México, Nadya Layla Rasheed en México.
La diputada Karina Olivas presentará mañana ante el pleno un punto de acuerdo donde propone que el Congreso sudcaliforniano celebre una sesión solemne ante la visita de la embajadora palestina, donde exprese un mensaje institucional de fraternidad, paz, amistad y respeto a los derechos humanos, en concordancia con los principios de la política exterior mexicana, de acuerdo al documento publicado por el Congreso.
“Conceptos como solidaridad, entendimiento entre los pueblos, fraternidad, paz, humanismo, derechos humanos y autodeterminación son la base de esta propuesta”.
“El Congreso de Baja California Sur no puede permanecer indiferente ante la situación que desde hace años vive el pueblo palestino; nos solidarizamos ampliamente con su causa humanitaria”, señala el documento.
De aprobarse, la sesión solemne buscaría fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el pueblo palestino, además de enviar un mensaje de empatía y compromiso con la paz mundial desde la máxima tribuna legislativa de Baja California Sur.
La participación de los 3 Poderes
Hoy BCS tuvo acceso al programa de la visita de la embajadora Nadya Layla Rasheed, donde como primera actividad el 13 de noviembre se contempla una rueda de prensa denominada “BCS nos une en solidaridad con el Pueblo de Palestina”, con la participación del gobernador Víctor Castro y el diputado federal, Luis Armando Días.
Posteriormente se marca una sesión solemne del Congreso del Estado, donde habría mensade de la embajadora, del Gobernador, de un diputado local y de la Presidenta del Tribunal Superior del Estado, Magistrada Claudia Jeanette Cota.
Después la embajadora será recibida en el Palacio de Gobierno, donde sostendrá un encuentro con el Gobernador y su gabinete legal y ampliado; y donde también participa el diputado federal Luis Armando Díaz.
Por la tarde se contempla un Foro en la UABCS denominado “Encuentro ciudadano en solidaridad con el pueblo de Palestina”.
Para el siguiente día, la embajadora se traslada a Los Cabos para sostener un encuentro con el presidente municipal, Christian Agúndez.

