La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) implementó una suspensión temporal para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en La Bocana, así como en los esteros El Coyote y El Cardón, zonas litorales del municipio de Mulegé.
Esta medida se tomó después de que un muestreo de producto identificó la presencia de saxitoxina, una biotoxina marina que puede representar un riesgo para la salud humana.
La dependencia estatal m reiteró que se trata de un cierre precautorio, no de una veda sanitaria, ya que el estudio a realizar por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) definirá si las condiciones sanitarias del producto extraído en esa zona litoral representan o no un riesgo para la salud.
La suspensión estará vigente hasta que se determinen los niveles de saxitoxina y se confirme si están dentro de los parámetros permisibles establecidos por la norma oficial mexicana.
La Coepris ya notificó a varias instancias sobre esta medida, incluyendo:
* Autoridad Sanitaria Federal (COFEPRIS)
* Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA)
* Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada)
* Comité de Sanidad Acuícola del Estado
* Federación de Cooperativas Pesqueras
Cave recordar que la Coepris efectúa muestreos periódicos de productos en zonas de aprovechamiento de recursos marinos para garantizar que estén en condiciones óptimas para el consumo humano y evitar riesgos para la salud de la población.
Esta medida busca proteger la salud pública y asegurar la calidad de los productos marinos comercializados en la región.