“Porque Loreto lo merece”: Paz del Alma Ochoa rinde informe ante el pueblo loretano

Paz del Alma Ochoa Amador rindió su primero informe de gobierno del periodo 2024-2027 como alcaldesa del Ayuntamiento de Loreto, expresando que el reto ha sido enfrentar la violencia e inseguridad, pero asegurando que se ha avanzado en este aspecto que ha dañado la tranquilidad de los loretanos en los últimos meses.

“Sabía que el reto al que me enfrentaba no era menor, sortear con situaciones que generaran intranquilidad en nuestras familias se convirtió en mi mayor reto”, con estas palabras abrió su informe.

“No se vale utilizar el dolor de las familias para atacar, para desprestigiar y dividir a un pueblo que lo único que nos merece es unidad. Hoy no sólo informo mi trabajo, sino doy la cara. Y con la frente en alto les digo, a los únicos que me debo es a Dios, es a mi familia y es a mi pueblo”, añadió.

Ochoa Amador recalcó que la situación financiera y de estructura gubernamental que heredó de la ex alcaldesa Paola Cota Davis era incomprensible, problemática que lleva más de un año sin poder resolver, pero que ya hay avances sustanciales.

Revisaron los compromisos financieros que heredaron, realizando revisiones de los contratos de obras, sobre todo de aquellos no concluidos o ni siquiera iniciados, pero sí con anticipos entregados; sin el proceso de licitación correspondientes, sin los contratos, sin las fianzas y pagadas en más del 90% y con menos del 30% de avances.

Hoy mismo libran una batalla desgastante para evitar que 64 demandas de funcionarios de la administración pasada, para evitar que le cuesten 125 millones de pesos al Ayuntamiento de Loreto.

“Heredamos grandes deudas con proveedores, con el ISSSTE. Muchos de estos temas ya son conocidos porque ya han sido denunciados ante la opinión pública”, compartió.

“Bajo esas condiciones iniciamos la actual administración, sobre esto quiere decirle al pueblo de Loreto que estamos haciendo lo que procede para poner orden y con pleno respeto a la ley se iniciaron los procesos de revisión, de comparecencia y de terminación y dictaminación del proceso de entrega-recepción”, agregó.

Más de 70 policías municipales del área operativa recibieron un bono de 3,000 mil pesos y avanzaron con una nueva estructura del tabulador de salarios.

De igual manera, no solo reforzaron la situación de sueldos, sino que también se enfocaron en mejorar espacios deportivos pues la alcaldesa asegura que en materia de seguridad pública, la lucha contra la violencia y la delincuencia empieza con la prevención en nuestras casas y nuestras familias.

“Nuestros jóvenes requieren de atención y de opciones de esparcimiento y desarrollo sanos y productivos, por eso tratamos de abrir más espacios para que nuestra juventud no sea un campo fértil para esas organizaciones que lastiman a nuestras familias”, aseveró.

Por medio del Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social (FOIS) invirtieron 135 millones de pesos en Loreto, además de 70 millones de pesos para la planta de tratamiento y otra bolsa de 60 millones de pesos para pavimentación con concreto hidráulico en el último año.

“No se me sientan las otras comunidades, están programadas para el próximo año. No va a haber una que se quede sin inversión por parte de este gobierno municipal”, dijo Paz Ochoa.

“Les digo con toda confianza que viene un 2026 lleno de buenas nuevas para Loreto. Loreto es bastión de identidad sudcaliforniana y protagonista principal de sus luchas, de sus transformaciones y de sus anhelos”, concluyó su primer encuentro con la ciudadanía.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias