Presentan iniciativa para la creación del municipio de Cabo San Lucas

La XVII Legislatura del Congreso del Estado presentó hoy una iniciativa ciudadana con la que se solicita a las y los diputados que se decrete la creación del municipio de Cabo San Lucas, dividiendo el territorio de Los Cabos.

“Los san luqueños estamos demandando la emancipación política de Cabo San Lucas para darse sus propias autoridades. Solicitamos a los diputados del Congreso del Estado, que son los representantes del pueblo, que se ponga en la discusión pública de nuestro estado la creación del sexto municipio de Cabo San Lucas”, expone la iniciativa.

Específicamente, la reforma propone que se decrete la creación del municipio de Cabo San Lucas, el nombre de su cabecera municipal y las ciudades y comunidades que lo integran, así como su delimitación geográfica con coordenadas UTP

Además de la integración política del nuevo ayuntamiento tenga la misma estructura de gobierno que sus homónimos: un presidente, un síndico y cuatro regidores que sean electos mediante sufragio universal, directo, libre y secreto.

Sumando dos regidores por el principio de representación popular, que serán electos y tomarán posesión en los mismos términos que el resto de ayuntamientos del estado.

Asimismo, de aprobarse, en la iniciativa ciudadana establece que la primera elección del ayuntamiento de Cabo San Lucas sería en el proceso electoral 2026-2027.

También demandan que se realice una nueva delimitación geográfica del municipio de Los Cabos, del que se segrega Cabo San Lucas.

Otro punto que la iniciativa recalca es que se deberán realizar los estudios pertinentes para determinar las participaciones federales y estatales que le corresponderán al nuevo municipio de Cabo San Lucas y cuánto del que se segregó.

“Sostenemos que la creación del sexto municipio de Cabo San Lucas le hace al desarrollo del municipio de Los Cabos, del Estado y de la Federación a través de la derrama económica que generan sus actividades productivas, así como la captación de contribuciones fiscales a los tres niveles de gobierno”, se argumenta en el documento.

Detallan que Cabo San Lucas ha registrado un incremento exponencial de su población en 34 años, pasando de 14 mil a más de 200 mil habitantes en el último censo.

Esto convierte a la ciudad de Cabo San Lucas en la segunda comunidad más habitada de Baja California Sur, sólo por debajo de La Paz.

“Efectivamente Cabo San Lucas tiene todo lo básico para ser un municipio exitoso, al contar con aeropuerto local, vialidades federales, estatales y municipales para la movilidad de sus habitantes y visitantes”, enfatizan.

Agregaron que al año, únicamente de impuesto predial se recaudan más de 800 millones de pesos, que aunados a otros beneficios fiscales que se obtienen de ingresos federales, e ingresos recibidos de manera colateral por los miles de turistas que anualmente lo visitan, es autosuficiente para sostener la operación de un gobierno municipal.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias