Presentan “Ley Monzón” en Congreso para retirar patria protesta a feminicidas en BCS

La diputada del PT, Karina Olivas Parra, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca retirar la patria potestad, tutela, guardia y custodia a los padres sentenciados o vinculados en proceso por feminicidio perpetrado contra la madre de los menores.

Según expuso en Tribuna, esta propuesta se basa en la “Ley Monzón”, una reforma que busca proteger a los menores de edad y evitar que queden bajo el cuidado de quien le quitó la vida a su madre.

La legisladora explicó ante el pleno que la Ley Monzón, nacida en Puebla, tiene su origen en la historia de Cecilia Monzón, una abogada y activista asesinada por su ex pareja y político, quien incluso intentó quedarse con la patria potestad de su hijo mientras estaba en prisión.

De acuerdo con los datos presentados en la exposición de motivos, hasta ahora 11 congresos estatales han aprobado esta iniciativa y 14 la han presentado, pero aún no se ha decretado.

“De ser aprobada, esta iniciativa protegerá a las víctimas de feminicidio y a sus hijos, garantizando que los padres que cometen feminicidio no puedan ejercer la patria potestad sobre sus hijos”, dijo la diputada.

“Además, erradicará la impunidad y sentará un precedente en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres y los niños”, agregó.

Olivas Parra recalcó que esta es una oportunidad histórica para proteger a las víctimas de feminicidio y a sus hijos, y para pagar la “deuda histórica” que se tiene con el género femenino.

Por ahora la iniciativa fue turnada a las comisiones permanentes de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Igualdad y Género, y implica reformar varios artículos del Código Penal y del Código Civil del Estado de Baja California Sur.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias