El Banco de Alimentos Sudcaliforniano de la Asociación para la Seguridad Alimentaria (ASA), trabaja coordinadamente con la cadena de valor en Baja California Sur, desde productores hasta restauranteros para recatar alimentos que son dotados a personas con inseguridad alimentaria o pobreza extrema en el Estado.
Actualmente, el Banco de Alimentos Sudcaliforniano dota de productos alimenticios a 6 mil personas que habitan en Baja California Sur, de las cuales el 80 por ciento vive en condiciones precarias, no tienen acceso a alimentación y se encuentran en situaciones vulnerables de pobreza.
La directora del Banco, Alexandra Cortes Cota, informó que de manera mensual logran rescatar un aproximado de 45 toneladas de alimentos en el Estado que si bien los productos no son aptos para la venta, si lo son para el consumo.
Este recurso se trata de aprovechar ese recurso para dotar de alimentos a las familias más vulnerables de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto.
“45 toneladas suena a que es mucho pero la verdad en todo Baja California Sur son 220 mil al año, es mucho aun el alimento disponible, entonces tenemos pocos recursos nos ayudan a priorizar quien ocupa más el alimento”.
El Banco de Alimentos Sudcaliforniano realiza un estudio socio-nutricio y socio-económico para identificar los ingresos, salud y educación de las familias y conforme los resultados, medir el grado de pobreza y de inseguridad alimentaria que viven las personas.
Derivado de los resultados, se prioriza la atención a las personas más vulnerables. En Los Cabos se hacen entregas en Cabo San Lucas, San José y Migriño, sobre todo las zonas de Caribe, Gastelum y asentamientos irregulares.