Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Protestan en Palacio Nacional contra privatización del camino costero de Cabo del Este

Un grupo de manifestantes se reunió en el Palacio Nacional para expresar su rechazo contra la privatización del camino costero de Cabo del Este, con el objetivo de dejar un escrito dirigido a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, para que intervenga en esta problemática.

La protesta se llevó a cabo después de que el Cabildo del Ayuntamiento de Los Cabos aprobó la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040, en donde declara el camino costero en “desuso” y lo quita como vía primaria de comunicación.

Los manifestantes, conformados por siete organizaciones civiles y miembros de la comunidad, argumentan que la medida viola su derecho a la movilidad y al libre acceso a las playas de Cabo del Este.

También destacan que el camino costero no está en desuso, ya que sigue siendo utilizado por la comunidad como un corredor escénico, forma de comunicación entre poblados y rancherías, y atractivo turístico.

Cabe recordar que se llevó a cabo una colecta de firmas ciudadanas los días 31 de enero y 1 de febrero, con la que buscan expresar el descontento y oposición a la medida.

Asimismo, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía han recalcado que no se oponen al PDU 2040 en sí, sino específicamente a la declaración de desuso de 3.9 kilómetros del camino costero.

A continuación, te compartimos el escrito que las asociaciones llevaron hasta el Gobierno Federal:

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias