Uno de los proyectos más ambiciosos del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas está a punto de culminar su construcción. Se trata de la que será la primera embarcación bombera o “fire boat” en México, que será operada por un cuerpo de emergencias local.
Desde marzo del 2023, el comandante del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas, Juan Carbajal Figueroa reveló que se estaba “cocinando” una iniciativa que surgió desde la sociedad civil, con la finalidad de combatir los incendios en el mar. En julio del 2024 se presentó formalmente el proyecto “Neptuno 11-14”, donde se explicó que el bote ayudaría a garantizar la seguridad y minimizar los siniestros, además de fungir como una “ambulancia marina”.
Para noviembre del 2024, se informó que oficialmente inició la construcción de la embarcación y también se dio a conocer que estaría acompañada de la primera subestación Marina de México en la que estarán de guardia los paramédicos (as) y bomberos (as). Ahora, este 15 de julio se notificó que el proyecto ha sido denominado “AINA” y estaría culminando en septiembre.
El prototipo fue diseñado y es construído por el astillero sudcaliforniano Maritime and Naval Bureau, con sede en La Paz, Baja California Sur. AINA contará con bomba para aprovechamiento de agua salada y dulce, así como agentes especializados en la extinción de incendios.
El proyecto tiene el respaldo de la comunidad marítima, Wild Cabo y Bisbee ‘s México y tuvo un costo superior a los 5 millones de pesos, solventado con apoyo de la iniciativa privada y la sociedad civil organizada del municipio de Los Cabos.
La embarcación está equipada como “una máquina extintora”, acorde a las necesidades de las bomberas y bomberos para atacar un incendio. La construcción avanza conforme al plan de trabajo de Maritime and Naval Bureau. En este proceso, ingenieros, bomberos y personal marítimo, trabajan en las mejores decisiones y propuestas para la operación de AINA.