San José del Cabo.-La regidora de Morena, Petra Juárez Maceda reveló a HOY BCS que la Secretaría General del Ayuntamiento, envió para su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado como aprobados dos dictámenes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano que no fueron votados por Cabildo, ya que ambos fueron “bajados” en la sesión que iban a ser presentados, lo cual fue corregido con un fé de erratas en el propio Boletín por Alberto Rentería Santana.
De acuerdo a la información y documentos compartidos a este medio de comunicación por la regidora, se trata del proyecto de construcción de un edificio de departamentos en la colonia Lienzo Charro de Cabo San Lucas y el cambio de uso de suelo para un proyecto turístico residencial en Migriño.
La regidora explicó que en la sesión pública ordinaria convocada para el pasado 10 de marzo, se incluían los puntos:
8.-Análisis, discusión y aprobación, en su caso del Dictamen que presenta la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, relativo a la solicitud de autorización del proyecto de construcción presentada por la ciudadana Hannon Theresa Mary, en representación de la Sociedad Mercantil EZ Locker S.A. de C.V., sobre el lote ubicado en Blvd. Miguel Angel Herrera, colonia Lienzo Charro, Cabo San Lucas, Baja California Sur, con Clave Catastral 402-002-545-006 y una superficie de 250 metros.
9.-Análisis, discusión y aprobación, en su caso del dictamen que presenta la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, relativo al cambio de uso de suelo, derivado de la solicitud presentada por los ciudadanos Jesús Arnulfo González Avilés y Ramón González Avilés, María de los Ángeles González Avilés, de la fracción del lote de nombre AG y el segundo propietario de la Fracción AF de la Fracción restante, sobre el lote identificado como Migriño, ubicado en la Delegación Municipal de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Juárez Maceda agregó que en el estudio de ambos dictámenes, había advertido que presentaban posibles irregularidades en cuanto a áreas de donación y por exceder las densidades, sin embargo el dictamen de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano era a favor de aprobar ambos proyectos.
Señaló que en el marco de la sesión del 10 de marzo, después de la lectura del orden del día, el propio presidente de la Comisión, Jesús Alberto “Cheto” Alvarado, bajó ambos puntos de acuerdo antes de la votación de la misma.
Es decir enfatizó, NINGUNO DE LOS DOS DICTÁMENES FUERON VOTADOS Y MUCHO MENOS APROBADOS POR EL PLENO DE CABILDO.
Por ello, señaló fue de gran sorpresa para ella y varios de su compañeros que en el Boletín Oficial de Estado de Baja California Sur, publicado el 31 de marzo de 2025, en las páginas 279 y 293, respectivamente aparezcan publicados como aprobados ambos proyectos inmobiliarios.
Petra Juárez añadió que después de la celebración de una sesión de Cabildo, se tiene que firmar por todos los integrantes el acta de la sesión para que se pueda enviar para su publicación en el Boletín Oficial, lo cual ocurre en la siguiente sesión ordinaria, por lo que la firma del acta de la sesión de marzo, correspondía firmarse en la sesión de abril, que no se ha realizado.
Indicó que de acuerdo al Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos en su artículo 82 la responsabilidad de recopilar las firmas para el acta de la sesión y su envío al Boletín Oficial para su publicación recae en la secretaría general.
Finalmente, dio a conocer que el propio secretario general, Alberto Rentería Santana solicitó al Boletín Oficial del Gobierno del Estado una fe de erratas donde se señala en su versión del 7 de abril, que ambos acuerdos relativos a los proyectos inmobiliarios quedan sin efectos jurídicos y legales al no haber sido aprobados por el pleno.