El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un domingo 2 de junio del 2024 con temperaturas extremadamente calurosas que podrían alcanzar has los 45 °C en once estado del país, incluyendo Baja California Sur.
En la península sudcaliforniana se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso.
También se espera viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la península.
En las regiones del Estado, la temperatura se estima de la siguiente manera; en Mulegé se espera una temperatura máxima de 30°C y una mínima de 22°C. En el municipio de Loreto la temperatura máxima será de 32°C y la mínima de 23°C.
Comondú registrará máximas de 30°C y mínimas de 15°C. En La Paz, la temperatura se elevará hasta los 35°C y descenderá hasta los 19°C, mientras en el municipio de Los Cabos la máxima será de 32°C y la mínima de 23°C.
Clima general para el país:
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 45 °C en once entidades del país.
Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte de México, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste mexicano, así como la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos, originarán lluvias y chubascos en el occidente y centro del país, así como en la Península de Yucatán, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles torbellinos en zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Finalmente, la onda tropical No. 1 se desplazará sobre el sureste y sur de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, produciendo chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones. Todas las precipitaciones pronosticadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.