QUE LÁSTIMA QUE ÉL NO LO VERÁ

A diferencia de la mañanera del lunes, donde la presidenta Claudia Sheinbaum puso al mismo nivel de relevancia la investigación por el magnicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo con la investigación de quienes “han orquestado” una campaña de “desprestigio” contra su gobierno por el caso; ayer la Jefa del Ejecutivo presentó lo que debía haber anunciado desde el primer día que hablo del crimen:

Un plan para pacificar Michoacán.

De acuerdo a una recopilación publicada hoy por el medio Animal Político, en al menos 10 ocasiones desde septiembre de 2024 cuando recibió las primeras amenazas hasta octubre de 2025 cuando se cumplieron las mismas y fue asesinado, Carlos Manzo hizo el llamado público a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch para que voltearan a ver Uruapan e implementaran una estrategia para combatir la violencia creciente y permanente en su municipio.

Pidió que no se le dejara solo en la lucha contra el crimen organizado.

De manera textual, en una de esas declaraciones, apenas en septiembre de este año, dijo: “No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados…”

Vayamos a lo del plan.
Se trata de un plan integral, con una visión de seguridad, de desarrollo económico y educación.
Enfoquémonos en cuanto a la estrategia de seguridad, que fue el principal planteamiento del alcalde en vida.

1.- Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.
2.- Propuesta al Congreso de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
3.- Activar oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente Uruapan.
4.- Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad.
5.- Sistema de Alerta para los Presidentes Municipales.
6.- Fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.

En pocas palabras, todo y hasta más de lo que pidió, exigió y hasta llego a suplicar en repetidas ocasiones el propio Carlos Manzo.

Su esposa, Grecia, ayer mismo fue recibida por la propia presidenta Claudia Sheinbaum; lo que a él se le negó por un año.

Habrá atención presidencial directa en Uruapan, como tanto pidió.

Es decir, de ser exitoso el plan anunciado ayer por la presidenta, las niñas y niños de Uruapan y de todo Michoacán; y sus propios hijos, hoy aun bebés, que eran su motor personal, esos que cargó en brazos minutos antes de que las balas le arrebataran la vida, crecerán en un municipio y un estado seguro, libre y próspero como era su objetivo.
Que lástima que él no podrá ver a sus hijos crecer en ese Michoacán.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias