La Paz, B.C.S.-Durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de La Paz aprobó por mayoría de votos la creación del Organismo Público Descentralizado “Tiburón Urbano de La Paz”, cuyo propósito será fortalecer la operación del sistema municipal de transporte público en la capital sudcaliforniana.
El nuevo ente municipal contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, además de autonomía técnica y de gestión, con la responsabilidad de prestar el servicio de transporte público en las modalidades urbano, suburbano y colectivo.
La presidenta municipal Milena Quiroga Romero celebró la aprobación, destacando que con este paso se consolidará un modelo de movilidad más moderno e inclusivo.
“El transporte tiene que ser público. La movilidad es un derecho y debemos llegar a las comunidades donde hoy el servicio no llega”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que el sistema Tiburón Urbano ha pasado de 25 mil viajes mensuales en 2024 a 148 mil en la actualidad, reflejando su crecimiento y aceptación.
Sin embargo, la décima primera regidora, Graciela Elizabeth Lucero Aguilar, votó en contra de la creación del organismo, argumentando que el Ayuntamiento carece de facultades legales para operar un servicio de transporte público.
“El artículo 115 de la Constitución establece que esta atribución corresponde al Estado. El municipio puede apoyar o coordinarse, pero no brindar directamente el servicio”, sostuvo.
La regidora también señaló que la propuesta no incluye un documento formal del Gobierno del Estado que otorgue dicha competencia, ni una proyección presupuestal clara sobre el costo de crear y operar el nuevo organismo.
Además, cuestionó que el tema no haya sido sometido a consideración del Consejo Municipal de Transporte, donde participan los concesionarios actuales.
“Los transportistas también son ciudadanos. Debieron ser escuchados antes de aprobar una medida que puede afectar su sustento”, puntualizó.
Lucero Aguilar reiteró que no se opone a mejorar el servicio, sino a que se haga sin un marco jurídico y financiero sólido.
“Nuestra gente merece un mejor transporte, pero también debemos respetar la ley y tomar en cuenta a quienes lo operan”, concluyó.
Con esta decisión, el Ayuntamiento paceño avanza en su propósito de institucionalizar el sistema Tiburón Urbano, mientras algunos sectores del Cabildo piden mayor análisis legal y financiero antes de su implementación.