Al presentar la evolución del tráfico de pasajeros ante autoridades de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) y líderes del sector empresarial hotelero, ladirectora del Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ), Luz María Zepeda Esquerra, confirmó que el destino reporta un incremento del 10% en la llegada de visitantes a través de la vía aérea.
Como cada año llevaron a cabo la Reunión de Planeación Estratégica, en la que presentó la estadística que confirma la llegada de más de 986 mil turistas al Aeropuerto de La Paz entre enero y septiembre.
Esta cifra es muy positiva según la directora, pues en 2024 La Paz ya había alcanzado un máximo histórico de viajeros aéreos con más de un millón 200 mil visitantes.
La directora subrayó que hay un alza exponencial de pasajeros internacionales por el vuelo de Alaska Airlines, de 14 mil en todo 2024 mientras que en los primeros 7 meses de 2025 se rebasó esta cifra, marcando un nuevo récord de 20 mil turistas que llegaron a La Paz desde destinos extranjeros.
Aunado a esto, las búsquedas aéreas diarias realizadas en 2025 desde el mundo hacia La Paz han aumentado significativamente.
Luz María Zepeda aseveró que la demanda potencial para el destino a nivel internacional creció un 37%, que en promedio son 9,600 intenciones de viaje internacionales diarias.
De igual manera, se explicó que Ciudad de México, Guadalajara y Tijuana son los lugares desde donde viaja el mayor número de personas a La Paz, permitiendo que las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional mantengan un factor de ocupación de asientos del 80%

