San José del Cabo, BCS.– Entre el dolor de las familias que perdieron a tres jóvenes en el trágico accidente ocurrido el pasado 7 de septiembre en la carretera San José del Cabo–Aeropuerto, emerge otra historia de resistencia: la de María del Rosario Aguirre Ramírez, de 25 años, madre de dos hijos, quien sobrevivió de milagro pero enfrenta secuelas médicas severas y la incertidumbre de un proceso judicial que aún no la contempla del todo como víctima.
Rosario era compañera de trabajo de Jorge Godínez Hernández, Noemí Josefath Mojica Trejo y Jhemmanuel Téllez Zepeda, quienes perdieron la vida, y de Erick Alexander Mejía García, otro de los sobrevivientes. En el impacto, Rosario sufrió lesiones graves: fue sometida a una cirugía de vida o muerte para la extracción del bazo, presenta traumatismos en el encéfalo y nervios craneales, así como lesiones en la médula espinal a nivel cervical. Además, los primeros estudios mostraron una fractura de órbita y edema cerebral grado 2, lo que la mantiene en una situación crítica de salud.
Aunque estuvo internada en la clínica 38 del IMSS, su esposo, José de Jesús Corrales Álvarez, denunció que fue dada de alta pese a que aún faltaban estudios y tratamientos fundamentales. “Necesitamos mayor atención médica para Rosario, no puede quedar en el abandono; y también estamos esperando justicia, porque no es justo que el responsable siga libre”, expresó al contactar a este medio.
Señaló además que el sujeto debe responder por el tratamiento médico de su esposa y todos los gastos que están sufriendo, así como el impacto al ingreso familiar, ya que su esposa no puede trabajar y él se ha dedicado a su cuidado.
El reclamo ciudadano se agudiza luego de que el juez de control que llevó la primera audiencia decidió otorgar libertad condicional a Jorge “N”, el conductor de la camioneta que invadió el carril contrario y ocasionó el accidente, desestimando la agravante de abandono de víctimas. Solo le impuso como medida cautelar firmar periódicamente en el registro del penal y no salir del estado.
Por otro lado, fuentes de la Procuraduría confirmaron que se celebrará una nueva audiencia para desahogar la denuncia por lesiones en agravio de Rosario, ya que en la audiencia inicial del 19 de septiembre no fue incluida debido a que faltaban dictámenes periciales médicos.
Mientras tanto, la familia de Rosario lucha contra la adversidad médica y económica, y pide la solidaridad de la ciudadanía y una respuesta más firme de las autoridades para garantizar que el caso no quede en la impunidad.