Todos Santos, B.C.S. – El aroma dulce del mango maduro, los colores vivos de la artesanía regional y el bullicio de familias paseando entre puestos rebosantes de sabor y creatividad marcaron este domingo el inicio del Festival del Mango 2025 en el mágico pueblo de Todos Santos, una celebración donde la cultura y la tradición sudcaliforniana se funden en un ambiente de fiesta, orgullo e identidad.
Con la participación de 40 artesanos y 35 restaurantes y productores locales, el evento fue inaugurado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, quien, acompañado por las alcaldesas Milena Quiroga Romero (La Paz) y Edith Aguilar Villavicencio (Mulegé), recorrió los pasillos del festival, saludó a expositores y degustó platillos elaborados con el fruto que da nombre a la fiesta.
“Estas festividades son mucho más que un evento gastronómico. Son un homenaje a nuestras raíces, a nuestra gente trabajadora, a la creatividad de nuestros artesanos y al esfuerzo de quienes apuestan por emprender desde lo local”, expresó el mandatario en su mensaje inaugural.
A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos: desde ceviches y tamales dulces, hasta panes, salsas y nieves artesanales, todos con un toque protagonista de mango, fruto emblemático de la región. La experiencia fue aderezada con música en vivo, bailes folklóricos y actividades para toda la familia.
Pero el sabor no fue el único protagonista. Las manos artesanas de Baja California Sur brillaron también con piezas únicas elaboradas en choya, concha, cuero y fibras naturales, recordando que el arte popular sigue siendo una de las expresiones más vivas del alma sudcaliforniana.
El Festival del Mango no solo enaltece la cultura y el paladar, sino que también representa un impulso concreto para la economía local. Así lo destacó el gobernador Castro Cosío al finalizar su recorrido:
“Eventos como este son clave para dinamizar la economía, fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido social en nuestros municipios. Vamos a seguir trabajando con los Ayuntamientos y el sector productivo para que estas tradiciones se mantengan vivas y sigan creciendo.”
La calidez de Todos Santos, sus sabores, su arte y su gente convirtieron al Festival del Mango en una verdadera fiesta de identidad. Una muestra de que la tradición no solo se conserva, sino que también se celebra… con sabor dulce y corazón sudcaliforniano.