La Paz, BCS.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la Depresión Tropical Trece-E frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, la cual avanza hacia el oeste-noroeste paralelo al litoral mexicano y podría tener efectos en el sur de Baja California Sur a inicios de la próxima semana.
Actualmente, el fenómeno se localiza a 95 km al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 195 km al sureste de Acapulco, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, desplazándose a 9 km/h.
Efectos inmediatos en el Pacífico mexicano
La amplia circulación del sistema provoca lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca y Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, oleaje de hasta 3 metros y fuertes rachas de viento. Autoridades de Protección Civil recomendaron extremar precauciones por posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
Pronóstico de trayectoria
De acuerdo con los modelos, Trece-E podría fortalecerse a tormenta tropical en las próximas horas y convertirse en huracán categoría 1 durante el fin de semana frente a costas de Jalisco.
El pronóstico estima que para el lunes 15 de septiembre, el sistema se ubique a 360 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas como huracán categoría 1, y para el martes 16 se aproxime a 325 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro ya como tormenta tropical.
Ante este panorama, se advierte que Los Cabos y la zona sur de Baja California Sur podrían experimentar lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado al inicio de la próxima semana.
Llamado a la población
Protección Civil estatal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y a preparar medidas preventivas, especialmente en comunidades costeras y rurales expuestas a los efectos del ciclón.