Se necesitan soluciones intermedias mientras termosolares son una realidad para BCS: CERCA

La directora del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA), Jaqueline Valenzuela, señaló que las plantas termosolares que anunció el Gobierno Federal entrarían en operación en un plazo de hasta cuatro años.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que tardarían hasta 48 meses en construir estas plantas que darán 100 MW de energía a Baja California Sur, por lo que no son una solución inmediata para la crisis energética de la entidad.

La especialista en la materia señaló que el reto es que el avance en energías renovables será tangible hasta el periodo 2027-2030, en un escenario en el que continúan los apagones en comunidades de La Paz y Los Cabos.

En este sentido, Jaqueline Valenzuela señaló que las autoridades deben considerar el plantear plantearse soluciones intermedias en lo que las termosolares son una realidad para Baja California Sur.

Cabe recordar que la directora de CFE, Emilia Calleja Alor, explicó que buscan en estos momentos los terrenos en donde se construirán estas dos termosolares.

Adelantó que se requiere de un espacio de 400 hectáreas para las dos centrales y se calcula que tardarán de 36 a 48 meses para la licitación y construcción, subrayando que esto beneficiará a más de 200 mil hogares sudcalifornianos.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias