Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un modelo universal de atención al cáncer de mama, con una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, cuyo objetivo es garantizar que todas las mujeres en el país tengan acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno, sin importar su afiliación a una institución de salud.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la detección y atención temprana salvan vidas, por lo que el plan contempla la compra de mil mastógrafos y mil equipos de ultrasonido adicionales entre 2026 y 2027, que se sumarán a los 656 mastógrafos actualmente operativos en el sistema público de salud.
Sheinbaum informó que estos equipos se ubicarán en zonas de fácil acceso para las mujeres, además de que se crearán 20 nuevos centros de diagnóstico a distancia, que se integrarán a los 64 ya existentes, permitiendo que estudios como radiografías y ultrasonidos sean interpretados digitalmente por especialistas en tiempo real.
El proyecto incluye también la construcción de 32 centros oncológicos para la mujer, uno por cada estado, equipados con áreas de hospedaje para pacientes y familiares. “Queremos que ninguna mujer, sin importar qué tan alejada viva, se quede sin atención”, expresó la presidenta.
Sheinbaum subrayó que este modelo permitirá a cualquier mujer recibir atención en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar indistintamente, rompiendo con las barreras institucionales que hasta ahora limitaban la atención médica.
“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Es un modelo integral, desde la prevención hasta el tratamiento del cáncer de mama”, afirmó.