SUCESIÓN EN LOS CABOS …REVUELTOS PERO NO JUNTOS

Adelantadísima la carrera por la sucesión a la Gubernatura en la 4T sudcaliforniana, también se han adelantado los calores y calenturas por la Presidencia Municipal de Los Cabos, el municipio con el mayor padrón electoral del estado.

Ahora bien, en la 4T se han definido 3 grupos políticos para la sucesión a la Gubernatura.
El grupo de Víctor Castro; el grupo de Leonel Cota y el Grupo Los Cabos/PT.

En el caso del tercero, el Grupo Los Cabos / PT desde junio del presente año, el propio dirigente nacional del PT, Alberto Anaya marcó su dupla: Christian Agúndez para la Gubernatura y Gabriela Montoya para la alcaldía.

Es decir, en el supuesto de la cada vez más clara ruptura de la alianza electoral con Morena, el PT ya tiene a sus candidatos.

La bronca la tiene Morena.

En el caso de la gubernatura, se disputarán la candidatura Milena Quiroga y Saúl González por parte del castrismo; Lucía Trasviña, Manuel Cota y Homero Davis por el leonelismo; y sorpresivamente ayer se sumó a la carrera Rubén Muñoz, sin grupo local.

En el caso de la alcaldía cabeña hasta el momento han alzado la mano: Daniel Torres, Petra Juárez, Cristina Contreras, Eda Palacios, Carlos Castro, Alejandro Rojas y hasta Ernesto Ibarra (Si hay otro me dicen, aquí somos plurales).

Y es donde digo que están “revueltos, pero no juntos”.
Desgloso:
Daniel Torres y Petra Juárez, del “ala fundadora, desde un inicio han activado para la Milena Quiroga”.

Alejandro Rojas, ex candidato a Presidente Municipal en 2021 ha sido operador de Milena en Los Cabos desde principios de su nueva administración municipal y recientemente también por Milena ha activado el tres veces candidato a alcalde, Ernesto Ibarra.

Cristina Contreras, identificada históricamente con la CROC, ha mostrado público apoyo a Milena Quiroga; en tanto que la mismo CROC ha mantenido una alianza política de décadas con el Grupo Los Cabos, a pesar que ahora tiene su propio partido, Movimiento Laborista.

Carlos Castro, hasta 2024 representante y operador en Los Cabos de Víctor Castro, hoy despacha en el gobierno petista de Christian Agúndez, pero participa activamente en Morena, en la conformación de comités seccionales quedando en el aire la pregunta: ¿Qué va a pasar si finalmente el PT rompe con Morena?¿Dónde quedaría Carlos Castro?.

Y finalmente, Eda Palacios.

De la mano de Leonel Cota con el PANAL ocupó un espacio en el Cabildo Cabeño; luego se fue al PAN, donde fue diputada local de 2015 a 2018 y repitió de 2021 a 2024, ahora del PRS, en la alianza opositora PAN-PRI-PRD-PRS-PH; es decir fue contendiente de Víctor Castro y candidata del panista Pancho Pelayo en ese elección; y para el proceso electoral 2024 aspiró a ser senadora por el Partido Verde.

Y ahora de cara al 2027, se había manejado en corridillos políticos como aspirante por el ala leonelista, por lo que sorprendió recientemente que en su afiliación, ahora a Morena, haya sido testigo de honor la Profesora Paty López, principal operadora política en Morena de Víctor Castro.

Por un lado se critica a Ibarra y el mismo Víctor le cierra la puerta a Morena por sus 5 o 6 partidos y por otro lado su principal operadora recibe con los brazos abiertos a Eda, con sus tres o cuatro partidos.

En la sucesión de Los Cabos.
Revueltos todos en Morena.
Pero no juntos, cada quien por su lado.
Y por sus intereses.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias