Cabo San Lucas, BCS.– Autoridades delegacionales de Cabo San Lucas intensificaron los operativos de inspección en yonkes que operan de forma clandestina en diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de prevenir riesgos para la población y el medio ambiente, especialmente ante la llegada de la temporada de lluvias y huracanes.
La acción conjunta involucra a las áreas de Protección Civil, Tránsito Municipal, Inspección Fiscal, Ecología e Ingresos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, bajo la coordinación de la delegada Karina de la O Uribe y por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez.
Durante los recorridos, se verifica que los establecimientos cumplan con la normatividad en materia de seguridad, uso de suelo y protección ambiental, así como la localización de vehículos abandonados en zonas prohibidas, como arroyos y áreas de riesgo.
Una de las preocupaciones centrales, explicó la delegada Karina de la O, es evitar que automóviles abandonados sean arrastrados por escurrimientos pluviales hacia playas y cuerpos de agua, provocando contaminación y afectaciones ecológicas.
“Estamos actuando con responsabilidad para evitar que estos residuos lleguen al mar o afecten a las colonias aledañas. No se trata solo de orden urbano, sino de proteger nuestro entorno natural y a las familias de Cabo San Lucas”, expresó la funcionaria.
Las autoridades hicieron un llamado a quienes operan establecimientos de reciclaje o almacenaje de vehículos a regularizar su situación y colaborar con las inspecciones, a fin de garantizar condiciones seguras y legales para la comunidad.
El Ayuntamiento de Los Cabos reiteró su compromiso con el ordenamiento territorial, la protección ambiental y el bienestar ciudadano, señalando que estos operativos continuarán en distintos sectores de la delegación.