Tecla 7/6, Manipulación con omisión

Hay seis preguntas.

La primera mal estructurada. Y las tras cinco ajenas a la realidad que sacude. Se plantea que se opine sobre Satisfacción ciudadana sobre administración general (del XIV Ayuntamiento de Los Cabos). En la página oficial municipal se refiere:

1.- ¿Te sientes seguro si caminaras por las calles de nuestro municipio?

2.- ¿Cómo calificas la limpieza de las calles?

3.-Has requerido asistir a las oficinas administrativas del municipio a realizar algún trámite?

4- ¿Conoce de las actividades culturales y deportivas que el municipio promueve?

5.- ¿Conoces a los funcionarios que integran el H. Cabildo de Los Cabos?

6.- ¿Has recibido apoyos (económicos, salud, becas) por parte del Ayuntamiento?

En cuanto a la pregunta 1 se mezcla presente con futuro, futuro simple o futuro imperfecto:

Quién se va a sentir seguro de lo que se desconoce. Más con la predisposición de por medio.

No es “caminaras”, se interpreta. Es “caminas”.

Bueno, sí. Lo que a todos nos pasa: error de dedo. Y finalmente no pasa de ahí.

El punto es que no se trata de error de de dedo lo de las seis preguntas. En lo de Satisfacción ciudadana sobre administración general es manipulación mas omisión:

1.- No se pregunta tienes drenaje en tu casa.

2.- No se pregunta ¿cómo te sientes por esas calles con tiradero de aguas negras por donde pasas? Tampoco se pregunta, ¿no sientes asco por ese olor putrefacto que emana de la planta de tratamiento y que alcanza la plaza Mijares con todo y palacio municipal?

3.- No se pregunta: ¿cuándo fue la última vez que se te abasteció de agua potable?  ¿Cómo te sientes por el desabasto de agua potable?

4.- No se pregunta: ¿te has enfermado por ese aire que respiras, tragas, por el polvo que lleva el viento de los residuos de los miles asentamientos sin drenaje?

5.- No se pregunta: ¿ha sido mas eficiente la administración municipal con los un mil 500 empleos municipales nuevos en el trienio 2021-2024? ¿Fue correcto pasar de 3 mil 500 empleos municipales a 5 mil 500? ¿No eran muchos empleos ya de por sí dejados por la alcaldesa del trienio 2018-2021?

6.- No se pregunta: ¿te sientes seguro en la zona de riesgo en dónde vives?

7.- No se pregunta: ¿a ustedes centenares, miles, de Chulavista y Puerto Nuevo se les hizo justicia por venderles de manera criminal viviendas en medio de los arroyos?.

8.- No se pregunta a los habitantes de las zonas de riesgo: ¿Conoces a los funcionarios que integran el H. Cabildo de Los Cabos? ¿Alguna vez estuvieron con ustedes para establecer la ruta de reubicación?

Hay simulación.

Costos sociales con la manipulación y omisión.

Realidades ignoradas desde el poder.

Nada del brutal rezago urbano.

Ni una pregunta de eso, en la página oficial municipal del trienio 2021-2024.

 

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares