Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Tiburón Urbano discrimina, ninguna unidad cuenta con rampa: denuncia activista

Juan Manuel Olachea, líder del Movimiento para el Respeto y el Derecho a la Inclusión de las Personas con Discapacidad, denunció que ninguna de las 20 unidades del Tiburón Urbano que ya están en servicio cuenta con rampas o mecanismos para que haya un acceso y uso digno en esta nueva modalidad de transporte.

Ante otra violación a la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad, Juan Manuel Olachea acusó que durante el último año fue usado por autoridades municipales para respaldar el Tiburón Urbano, con la promesa de que las unidades cumplirían con las adecuaciones biomecánicas ara que las personas con discapacidad puedan usarlo, sin embargo, no fue así.

“Hablamos ahorita de la lavadera de coco que nos hizo Milena Quiroga, junto con Osiris del Carmén, representante en Cabildo de nosotros; del regidor Meza que es de la Comisión de Transporte y Abimael Abúndez también que es integrante de la Comisión”, denunció.

“Nos utilizaron el año pasado para hablar sobre el transporte inclusivo del nuevo transporte Tiburón Urbano, nos utilizaron todo ese fin de año prometiendo que llegarían en noviembre, después diciembre, después marzo y al fin de cuenta está el transporte urbano nuevo”, acusó.

Señaló que autoridades de la Dirección de Inclusión y la misma alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, se sumaron a esta promesa, que al final resultó ser una mentira que se agrega a la lista de deficiencias del transporte público que tienen que sufrir las personas con discapacidad todos los días.

“Llegaron los 20 camiones y ni uno llegó con rampa. Voy viendo la aplicación y en la ruta número 2 hay 7 camiones y en la ruta número 1 hay 9, pero ninguno con rampa. Es una mentira total, nos jugaron el dedo en la boca otra vez este gobierno”, subrayó.

“Los regidores se subieron en diferentes ocasiones a las unidades para evidenciar que no había rampas, incluso cotizaron para comprar, sin embargo, todo fue circo, maroma y teatro”, agregó.

Cabe recordar que el artículo 9 de la Ley de Inclusión para Personas con Discapacidad establece que, de manera enunciativa más no limitativa, se considerarán actos discriminatorios por motivos de discapacidad los siguientes:

“No contar con los ajustes razonables en la presentación del servicio de transporte público, atendiendo al principio de progresividad”

Asimismo, el artículo 80 señala que:

“Sin perjuicio de lo dispuesto en otros ordenamientos legales, las personas con discapacidad tienen derecho a la accesibilidad al transporte, comunicaciones y la vialidad”

“Para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, las administraciones públicas estatal y municipales, en conjunto con el instituto, deberán promover la adaptación de medidas de adecuación de los transportes públicos colectivo”

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias