El 9 de octubre del año pasado escribí en este espacio de opinión de la loable labor que realiza desde hace más de 8 años una mujer, estudiante normalista, migrante del centro del país, Celia Roldan en la escuela comunitaria Todo por la Niñez, ubicada en una de las zonas de más alta marginación y pobreza de Los Cabos, la colonia El Caribe de Cabo San Lucas, donde se ha cambiado la vida a más de 500 niñas y niños, cuyas oportunidades de progreso eran ínfimas. https://hoybcs.com/todo-por-la-ninez-la-voluntad-ciudadana-contra-el-discurso-politico/
En dicha entrega hacia una crítica a los gobiernos municipales de Los Cabos que en esos ocho años, en promedio ejercieron un presupuesto de más de 16 mil millones de pesos, pero ninguno había logrado un impacto tan trascendente para procurar mejores condiciones de vida para los niños de El Caribe que Celia, ya que en el lugar incluso se les alimenta.
También expuse la problemática que enfrentaba el centro comunitario por la propiedad del terreno donde se encuentra asentada, ya que forma parte de una zona de invasión al Ejido de Cabo San Lucas, lo que le dificultaba obtener mayores apoyo de empresas y particulares.
El 23 de diciembre, reconocí que por primera vez en estos 8 años, un Presidente Municipal visitó las instalaciones de Todo por la Niñez, cuando el alcalde Christian Agúndez acompañado de empresarios locales visitó a alumnos y personal de la escuela comunitaria.
“Seguramente su presencia en el lugar y haber convivido con los niños a los que ahí se les da esperanza de desarrollo se traducirá en un apoyo más decidido de su gobierno para aportar en la importante labor que ahí se hace… dar esperanza a quienes tienen muy poca o ninguna”, escribí.
Porque en este espacio, si bien se hace crítica puntual a las acciones de gobierno, también se reconoce cuando la autoridad realiza acciones de beneficio a la comunidad y más aún cuando estas acciones van enfocadas a sectores sociales de alta vulnerabilidad.
Pues bien, esta mañana tuve comunicación con Celia Roldan y me compartió buenas noticias:
1.- El presidente municipal Christian Agúndez realizó las gestiones ante el Ejido de Cabo San Lucas para que éste le done el predio donde se encuentra la escuelita al Ayuntamiento y este a su vez realice la donación a Todo por la Niñez para la construcción de la escuela que podría ser de dos niveles.
2.- El propio Gobierno Municipal ha enviado a un equipo de topógrafos para realizar las mediciones y ya se trabaja en los planos para construcción del plantel educativo.
3.- Un particular ha comprometido la construcción de la escuela, es decir la edificación de la obra correría por su cuenta.
4.- Se tienen importantes avances en la constitución de Todo por la Niñez y la Familia como asociación civil, gracias también al apoyo de otro particular, lo cual junto con la posesión o propiedad oficial del predio, facilitará a asociaciones civiles y fundaciones altruistas dar más apoyo a la escuelita.
5.- La escuela comunitaria que atiende a menores desde primeras infancias, es decir, bebés con sus madres, preescolar, primaria y secundaria, ya cuenta con turno vespertino.
6.-Otro particular está donando 25 litros de leche diarios con lo que se les brinda este importante alimento en la nutrición de las niñas, niños y adolescentes.
Celia, se dice feliz.
LAS BUENAS NOTICIAS, TAMBIEN SE COMPARTEN.
Y respondiendo a la pregunta retórica del regidor Alberto “Cheto” Alvarado, cuando justificaba su voto y el de sus compañeros para aprobar la tercera actualización del PDU que declaraba en desuso el camino costero de Cabo del Este por proteger la propiedad privada; ¿PARA QUÉ GOBERNAMOS ENTONCES?…
PARA ESTE TIPO DE ACCIONES SE GOBIERNA REGIDOR.