La Paz.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “Lorena” ha comenzado a debilitarse y a dominador su velocidad de avance por el Océano Pacífico, asimismo descartaron en el último pronóstico que el ciclo toque tierra en el municipio de Mulegé como se mantuvo en en los modelos de trayectoria de estos días.
Se encuentra a 225 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, 265 kilómetros al sur-sureste de de Punta Abreojos, se desplaza a 11 km/h al noroeste, presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón comenzará a perder fuerza, sin embargo, será más complicado predecir con exactitud su trayectoria en estas circunstancias.
Aunque descartan que haya afectaciones mayores por los vientos de “Lorena”, reiteraron que habrá lluvias torrenciales para los municipios del norte e incluso para el sur de la entidad.
Esperan que haya un acumulado de lluvia de entre 75 y 150 mm para La Paz y Los Cabos, y entre los 150 y 250 mm para Mulegé, Loreto y Comondú para este jueves 4 de septiembre.
Asimismo, para el viernes 5 de septiembre se pronostican lluvias muy fuertes de hasta 75 mm para los municipios de Loreto, Comondú y Mulegé.
La Conagua sostiene que estos días de lluvias por “Lorena” dejarán una suma total de agua pluvial de 250 mm para La Paz, Los Cabos y Mulegé, y de 150 para Comondú y Loreto.