Tras un año de inactividad y ajustes técnicos, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, aseguró que ahora sí la planta potabilizadora de la presa “La Buena Mujer” entrará en operaciones el próximo martes 7 de septiembre.
En septiembre de 2024 cuando fue inaugurada, la promesa era que la potabilizadora iba de añadir 70 litros por segundo a la red y beneficiar a unas 30 mil familias paceñas.
Sin embargo, pocas semanas después de su puesta en marcha, se identificaron concentraciones elevadas de manganeso en el agua tratada, lo que obligó a suspender el suministro y replantear el sistema de filtrado para garantizar cumplimiento con las normas sanitarias vigentes.
No obstante, se espera que el 7 de octubre sea fecha en la que comience a suministrar recurso hídrico a la red municipal de La Paz.
La alcaldesa precisó que tuvieron que instalar nuevos filtros especializados y reforzar el sistema de tratamiento de la planta, que costaron 20 millones de pesos extras a cargo del erario municipal.
Según explicó, una vez que se concluya el proceso de estabilización del agua, se podrá empezar a abastecer con normalidad a los sectores priorizados.
Subrayó la trascendencia de este proyecto ya que por primera vez en 38 años, el agua almacenada en la presa de “La Buena Mujer” podrá destinarse al consumo de la población.