La Paz, BCS.– En Baja California Sur, alrededor del 20% de la población enfrenta algún tipo de rezago educativo, ya sea por no haber concluido la educación básica o por vivir en condición de analfabetismo, alertó el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), al anunciar una nueva jornada de incorporación y acreditación dirigida a jóvenes y adultos mayores de 15 años.
La jornada se llevará a cabo del 21 al 25 de julio en diversas plazas comunitarias distribuidas en las principales localidades del estado. El objetivo: facilitar el acceso a estudios de primaria y secundaria y brindar apoyo a personas que no saben leer ni escribir, explicó la directora del IEEA, Diana Von Borstel Luna.
Según datos del Instituto, el 6% de la población sudcaliforniana no ha concluido la primaria, mientras que el 14% no terminó la secundaria. Además, el 2.1% se encuentra en condición de analfabetismo, siendo este grupo en su mayoría personas migrantes provenientes de otras entidades del país que trabajan en zonas agrícolas.
“El rezago educativo sigue siendo un obstáculo estructural que limita el acceso a mejores condiciones de vida y derechos básicos”, señaló Von Borstel. Añadió que el Gobierno del Estado ha destinado recursos para extender los servicios del IEEA a comunidades rurales y zonas marginadas que históricamente han estado fuera del alcance de la educación formal.
La funcionaria destacó que la jornada de incorporación busca abatir el rezago educativo con un enfoque incluyente y territorial, acercando los servicios a quienes más lo necesitan. “La educación transforma vidas. Un pueblo con educación tiene herramientas para defender sus derechos y abrirse nuevas oportunidades”, afirmó.
Las personas interesadas en aprender a leer y escribir, o en concluir sus estudios de primaria o secundaria, pueden acudir a los módulos del IEEA o comunicarse al teléfono (612) 122 8233. También pueden encontrar más información en la página oficial del IEEA BCS en Facebook.