El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Antonio López Rodríguez, informó que las investigaciones arrojan que hay tres unidades del Gobierno de Baja California Sur involucradas en la colocación de mantas del crimen organizado en la entidad.
Estas tres unidades pertenecen a la Secretaría de Finanzas, sin embargo, son usadas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Baja California Sur.
Se trata de un vehículo Nissan Versa gris, una camioneta Frontier color blanco y una Van Urvan color blanco, que están involucradas en la colocación de mantas en la ciudad de La Paz los días 9 y 14 de julio.
De acuerdo a las investigaciones, la PGJE señala a Raúl “N”, director de recursos materiales de la Comisión Estatal de Búsqueda, quien tenía a su cargo y poseía las llaves de las tres unidades.
No obstante, el procurador aclaró que aunque Raúl “N” está siendo investigado, no está en calidad de detenido por las autoridades.
“Algunos otros datos nos indican que puede tener el carácter de investigado en este tema que están apareciendo de mantas, como ustedes podrán ver es un tema grave y que queremos informarle porque son vehículos de Gobierno del Estado que advertimos que están siendo utilizados para poner un número de mantas”, expresó el funcionario.
La cronología de los hechos
Antonio López expuso que el día 9 de julio se instaló una manta en el puente del aeropuerto en la colonia Chametla. Del primer análisis que se realizó, se inició con un seguimiento de cámara para ver quiénes pudieron haber instalado el mensaje ahí.
“Advertimos que a las 5:11 horas de la madrugada se visualiza el arribo de una unidad, tipo transporte de personal de las llamas Nissan color blanco, se advierte que se dirige al aeropuerto; avanza de norte a sur y posteriormente retorna al mismo puente y se posiciona en el lugar donde fue localizada la manta”, dijo.
“A las 5:12 horas se aprecia que el vehículo se detiene aproximadamente 30 segundos en ese lugar donde se puntea que se instala la manta” agregó.
Derivado de esta videograbación, realizaron una investigación para ubicar al vehículo y obtener información de quiénes lo poseen.
“Identificamos que estos vehículos son propiedad de particulares, pero también del Gobierno del Estado, hasta ahí nos encontramos realizando nuestra investigación hasta el 16 de julio cuando aparece una segunda manta en el malecón”, comentó.
El 16 de julio, día en que apareció otra manta, ubicaron un vehículo pick up Frontier blanco que iba por la calle Belisario Domínguez y giró hacia la Independencia a las 4:56 horas de la madrugada.
“Ese vehículo le damos un seguimiento porque nos parece sospechoso. Baja casi al frente del quiosco del malecón, se le observa circulando dando vueltas sobre el malecón. Posteriormente en el quiosco se observa a una persona poniendo la manta”, precisó.
De estos hechos las autoridades informaron los resultados antes mencionados, advirtiendo que pudiera haber más funcionarios involucrados en el uso de vehículos oficiales en la colocación de mantas con mensajes del crimen organizado.