La Paz, BCS.– En el primer semestre de 2025, el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS) logró vincular a 3 mil 414 personas con empleos formales, como parte de las estrategias de intermediación laboral impulsadas por la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del estado.
De acuerdo con el director del SNE, Vladimir Torres Navarro, este resultado es producto de programas como ferias de empleo, jornadas de reclutamiento, módulos informativos, bolsas de trabajo y esquemas de inclusión laboral como La Chamba Nos Une, Abriendo Espacios y Échale Montón, los cuales buscan acercar oportunidades de trabajo a colonias y comunidades con alta necesidad de inserción laboral.
“Estas acciones permiten ampliar el alcance de las vacantes disponibles y atender a sectores de la población que enfrentan mayores dificultades para acceder al empleo”, explicó Torres Navarro.
En el marco del denominado Plan 6, el objetivo para este año es colocar a más de 6 mil personas en empleos formales, en colaboración con empresas locales que participan activamente en la apertura de nuevas vacantes.
Hasta la fecha, el SNE ha facilitado el acceso a empleo formal para más de 22 mil personas en la entidad, lo que representa un 91% de cumplimiento respecto a la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
El titular del SNE reconoció el papel fundamental del sector empresarial y de los tres niveles de gobierno en la consolidación de estos resultados, y afirmó que los esfuerzos continuarán durante el segundo semestre del año, con énfasis en poblaciones vulnerables y jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral.
“La coordinación entre gobierno y sector privado ha sido clave para diversificar opciones de empleo y fortalecer la inclusión laboral en Baja California Sur”, concluyó Torres Navarro.