El director general de la Exportadora de Sal, S.A. (ESSA), Moisés Poblanno, defendió los ajustes implementados en la empresa y descartó la eliminación de horas extras para los trabajadores, esto luego de las manifestaciones que se han llevado a cabo en Guerrero Negro e Isla de Cedros.
En sus declaraciones, Poblanno Silva aseguró que su equipo está trabajando para eliminar los privilegios y abusos en la empresa, pero no para quitar derechos adquiridos por los trabajadores.
“Las medidas se implementaron para quitar los privilegios, no es para quitar tiempo extra ni para quitar ningún derecho adquirido por los trabajadores”, dijo.
El director también recalcó que las horas extras continuarán en las áreas donde sean necesarias y que el contrato colectivo sigue intacto, esto tras señalamientos del Sindicato Salinero.
En cuanto a las manifestaciones del sindicato, Poblanno Silva dijo que respetan su derecho a protestar, pero acusó que la información que manejan es “falsa”.
“Que les cuenten la realidad, yo vine a terminar privilegios y no voy a consentirlos”, mencionó.
Por otra parte, aseguró que la producción y venta de sal avanza y que que ya se han formalizado contratos para la exportación de más de 5.5 millones de toneladas de sal.
Sin embargo, se negó a mostrar los contratos, argumentando que no es su obligación y que los interesados pueden solicitar la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).