VINO CLAUDIA… LA REALIDAD SIN RESPUESTA

En comunicación política y de gobierno importa lo que se dice, pero también importa lo que no se dice.

Adelantaba en pasada entrega de este espacio de opinión que en la agenda de Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum por su visita a Los Cabos y La Paz, por ser fin de semana no había espacio para “mañaneras”, es decir no habría oportunidad para que los medios cuestionáramos a la Jefa del Ejecutivo Federal.

Por eso cuestionaba ¿Quién le diría a la Presidenta de los problemas sociales reales que enfrentan los sudcalifornianos?.

Y la respuesta fue: los ciudadanos.

Los ciudadanos por medio de protestas pacíficas, pancartas y entrega de cartas a la Presidenta.

Por su parte, la 4T choyera se apresuró a llenar los dos eventos con invitación “voluntariamente a fuerza” a trabadores de los gobiernos municipales y estatales.

El pueblo que quiso acompañar a su Presidenta, tuvo que caminar hasta un evento cerrado con vallas en Los Cabos y totalmente privado en el Centro de Convenciones de La Paz.

La jornada de dos días además estuvo plagada de mensajes políticos, pero esos quizá los comente mañana, falta mucho para el 27.

Vamos a lo importante, ¿Qué dijo y que no dijo la Presidenta en Los Cabos y La Paz?.

LO QUE SE DIJO

En resumen Claudia Sheinbaum Pardo anunció 12 acciones prioritarias para Baja California Sur:

– Planta de tratamiento de agua en Loreto y Los Cabos
– Sectorización del sistema de agua potable en La Paz
– 95 acciones conjuntas de agua potable en los cinco municipios
– Paso a desnivel en la glorieta FONATUR en Los Cabos.
– Repavimentación de la Transpeninsular Benito Juárez.
– Rehabilitación de dos puentes en Santa Rosalía y construcción de un puente nuevo entre Ciudad Insurgentes y Loreto.
– Construcción del hospital de especialidades del IMSS en Los Cabos.
– Ayuda para modernizar los autobuses de transporte público en La Paz.
– 35,000 acciones de vivienda nuevas en todo el estado.
– Regularización de la vivienda en Los Cabos.
– 500 nuevas plazas para maestros y maestras en BCS.

Destaca, su pronunciamiento por “ayudar” al alcalde de Los Cabos, con las desaladoras y la confirmación de la construcción de la presa El Novillo en La Paz como una solución al grave problema de desabasto de agua en ambos municipios; y el compromiso por la repavimentación de la carretera Transpeninsular.

También es de destacar el video que compartió en sus rede sociales donde se aprecia el avance de la obra de las primeras acciones del Plan Nacional de Vivienda que inició en Los Cabos.

Sin duda, de realizarse, cada una de estas 12 acciones serán de gran beneficio para los sudcalifornianos.

LO QUE NO SE DIJO

Hay que señalar que la gira de trabajo de la Presidenta a tierras sudcalifornianas se dio en un contexto donde los ciudadanos se han organizado para defender el patrimonio público e histórico de los sudcalifornianos en la figura de los accesos a playa, los caminos costeros, el Estero de San José y el oasis de Todos Santos.

Por lo menos en el evento de Los Cabos, ciudadanos colocaron diversas mantas para pedir a la Primer Mandataria de México, un alto al despojo de los caminos costeros y por un modelo turístico costero incluyente, como ella misma se había pronunciado días atrás desde “la mañanera”; incluso hubo quienes le entregaron en sus manos una carta y le expresaron brevemente el tema.

El mismo gobernador Víctor Castro, en su discursos oficial se pronunció por lo de los caminos costeros.

Pero en sus casi 40 minutos de discurso acumulados en Los Cabos y La Paz, la Presidenta no hizo ninguna mención sobre los caminos costeros o el modelo de desarrollo turístico incluyente, tampoco hubo pronunciamiento por el Estero San José, ni por el Oasis de Todos Santos.

En La Paz se manifestaron pescadores, personal de salud y maestros, pero tampoco hubo tiempo en el discurso para ellos.

Para lo que si hubo tiempo en el discurso social fue para hablar de las “bondades” de la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de Junio; de los programas sociales, del pasado corrupto y hasta del Tren Maya.

La visita de la también comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de México se dio en el marco además de una nueva ola de violencia en Baja California Sur, donde ayer mismo al concluir su gira, seis personas perdieron la vida a balazos en Comondú.

Se esperaba por tal de la Presidenta un mensaje por la seguridad de Baja California Sur, no sólo por los sudcalifornianos que aquí vivimos, si no de los miles de turistas nacionales y extranjeros que nos visitan.

No hubo tal.

Como tampoco se habló de la sequía que aqueja a productores de la zona norte.

No se habló de los miles que viven en zonas de alto riesgo por inundación ante el inicio de la temporada ciclónica.

No se habló de los desaparecidos.

No se habló del negocio de la sed, con las pipas que ha sustituido al sistema de red de agua de Los Cabos y La Paz.

Vino Claudia.

Pero la realidad quedó sin respuesta.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias