¡Vive el “Mar de Ofrendas” en CSL! Invitan a celebrar el Día de Muertos con más de ocho festivales culturales y gastronómicos

Los Cabos, Baja California Sur.– Con un llamado a fortalecer las tradiciones mexicanas y la unión comunitaria, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, presentó el programa cultural “Mar de Ofrendas”, que reunirá más de ocho eventos y festivales durante la primera semana de noviembre en el centro de la ciudad.

Durante la rueda de prensa realizada en el CATTAC, la delegada destacó que esta celebración busca honrar la vida, la memoria y las raíces a través de la música, el arte, la gastronomía y la participación ciudadana.

“Invitamos a todas las familias sanluqueñas y a quienes nos visitan a ser parte de estas actividades que promueven nuestras tradiciones. El Día de Muertos nos une, nos recuerda y nos celebra como pueblo”, expresó Karina de la O.

El programa arranca con el Festival “Mar de Ofrendas: Gastronómico, Tequila y Mezcal”, que se celebrará el 2 de noviembre, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., en la plaza pública Amelia Wilkes Ceseña, con música en vivo, muestras culinarias, arte y folclore.
Ese mismo día se realizará el Desfile Vial de CANIRAC, que recorrerá la avenida Lázaro Cárdenas desde las canchas Yenekamu hasta la plaza pública, con carros alegóricos, procesiones y disfraces, invitando a la ciudadanía a sumarse caminando a la gran fiesta popular.

De manera paralela, la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña” inaugurará la exposición “Entre calaveras y talaveras”, de la artista Naomi Ortega, el 1 de noviembre a las 7:00 p.m., en la galería del Cerrito del Timbre. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de noviembre con entrada gratuita.

Entre otras actividades destacan:

“La Ruta del Pan”, del 29 de octubre al 2 de noviembre, organizada por la Asociación de Hoteles de Playa El Médano, con degustaciones de pan de muerto en restaurantes locales.

Festival Ceremonia de Ofrendas, el 1 de noviembre en La Marina, junto a la Rueda de la Fortuna.

Festival Karani “El vuelo eterno”, del Colegio San Agustín, el 1 de noviembre en la plaza pública Amelia Wilkes.

Festivales Náuticos “Altares en Mar”, del 1 al 4 de noviembre, en la Marina de Cabo San Lucas y Playa El Médano.

La delegada destacó la colaboración entre autoridades municipales, empresarios, artistas y sociedad civil para hacer de “Mar de Ofrendas” una celebración que combine cultura, tradición y turismo responsable.

“Cabo San Lucas tiene alma festiva, y este programa es una muestra de cómo nuestras tradiciones siguen vivas gracias al trabajo conjunto de toda la comunidad”, subrayó la funcionaria.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias