Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

XVI Legislatura homologó días de descansos obligatorios para BCS

Las y los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el dictamen que establece los descansos obligatorios para los meses de febrero, marzo y noviembre para toda la población de Baja California Sur.

Con esta homologación, el primer lunes de febrero será día de descanso obligatorio en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Promulgación de la Constitución Política de México.

Asimismo, el asueto por el 21 de marzo, Día del Natalicio de Benito Juárez, se traslada al tercer lunes de marzo.

Por último, el tercer lunes de noviembre será de descanso en conmemoración del 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana.

La iniciativa fue propuesta por la diputada, Rosalva Vergara Martínez, a principios de abril con el objetivo de armonizar la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo con el artículo 30 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.

En la práctica, los tres días de descanso se otorgan, sin embargo, no estaban incorporados en la ley estatal.

No obstante, ahora con esta homologación se garantizan estos tres puentes al año, ya que en ocasiones estas fechas caían en sábado y domingo, días que ya son no laborables para el personal que labora en el servicio público.

La diputada, en su exposición de motivos, hizo hincapié en que los derechos laborales deben ser caros con un enfoque protector de los trabajadores y evitar cualquier contradicción que pueda existir.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias