El Servicio Meteorológico Nacional desde la semana pasada monitorea un fenómeno meteorológico en el océano Pacífico que este fin de semana se organizó primero en tormenta tropical y hoy es el huracán Priscila, categoría 1 en la escala Saffir Simpson.
Pero que, según los pronósticos mañana mismo en las primeras horas alcanzaría la categoría 2 a 395 kilómetros de la costas de Cabo San Lucas.
Aunque los modelos de trayectoria que seguiría Priscila no prevén un impacto directo de su ojo en Baja California Sur, la misma Conagua y la dirección municipal de Protección Civil de Los Cabos han advertido de lluvias intensas para las próximas 48 horas.
Y los sudcalifornianos nativos y aquellos que tenemos más de una década de adoptivos, sabemos que no es necesario el impacto directo de un ciclón para generar desastre en estas “resequedades” (como dice el doctor Payén).
La lluvia y sus avenidas de agua y creciente de arroyos, es lo más peligroso.
Para acabarla de fregar, Priscila es un monstruo que se estima con un diámetro superior a los mil 200 km; mientras que nuestra amada península en promedio tiene una anchura de 80 a 120 km y en algunas zonas apenas alcanza los 50 km.
Los sudcalifornianos nativos y por adopción también sabemos que después de lluvias como las registradas recientemente por los huracanes Lorena y Narda, “ya está llovido” y cualquier precipitación en estas condiciones, provoca más rápido las crecidas de arroyos y avenidas repentinas, sobre todo aquellas que bajan de la sierra.
Pero ante este panorama, donde para las 6:00 de la mañana de mañana martes podríamos tener las primeras lluvias, el principal responsable por ley de la protección civil y seguridad de los sudcalifornianos ante ciclones, el Gobernador Víctor Castro, hasta la mañana de este lunes no había activado el Consejo Estatal de Protección Civil.
Ayer, cuando se había formado la tormenta tropical Priscila que en cuestión de horas evolución a huracán y que los modelos de trayectoria señalaban un desplazamiento con dirección a Baja California Sur; el jefe del Ejecutivo celebraba desde el Zócalo de la Ciudad de México el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y su regreso a Baja California Sur no fue si no hasta hoy lunes al medio día y de acuerdo a su agenda, no para instalar ahora si el Consejo Estatal de Protección Civil, para prepararse para los 2 días de lluvias intensas que se prevén por Priscila.
Castro Cosío llega a Los Cabos para una gira de obras y acciones,
Más urgido por que se viene su cuarto informe y hay que decir algo, que en salvaguardar vidas y bienes de sus gobernados.
En sus redes sociales apenas esta mañana publicó un aviso sobre el meteoro, pidiendo a la población estar atentos a la información a través de fuentes oficiales.
Y es que aunque el gobierno de Víctor Castro ha sido reprobado en distintos rubros de la administración pública; es en la atención de fenómenos meteorológicos, en la etapa de prevención y preparación donde más ha exhibido fallas.
Él mismo durante el Consejo Estatal de Protección Civil por el huracán Lorena reconoció que en pasados eventos había habido fallas.
Pero para colmo, durante el mismo consejo, pretendía que no se suspendieran las clases, hasta que voces del mismo consejo le sugirieron suspensión de clases en Los Cabos, “pero solo en el turno matutino”, aunque a sugerencia de otros consejeros, aceptó que también el turno de la tarde.
Y a la mañana siguiente se molestó con la alcaldesa de La Paz, por su osadía de adelantarse al Consejo estatal de Protección Civil a la suspensión de clases antes de las 6:00 de la mañana ya con la lluvia encima.
Pero para el colmo del colmo en los siguientes dos episodios de lluvias torrenciales, que provocaron un socavón en la carretera Los Cabos-La Paz; una ruptura de la carretera en Todos Santos y arrastre de una decena de vehículos en La Paz, ni siquiera activó el Consejo Estatal de Protección Civil.
Hasta 2021, Baja California Sur fue ejemplo nacional en protección civil en caso de ciclones.
Viene Priscila con sus dos días de lluvias y sus mil km de diámetro.
Víctor Castro en sus celebraciones y giras.
4 años de gobierno.
Ya no aprendieron.