La secretaría de Finanzas, Bertha Montaño Cota , informó que cerca del 40% del Presupuesto de Egresos 2026 se invertirá en el sector educativo, lo anterior debido a un incremento en la demanda energética y a las necesidades de infraestructura en escuelas.
De los casi 27 mil millones de pesos que pretenden ejercer el próximo año, más de 11 mil millones de pesos se irán al sector educativo, precisando que contemplan todos los niveles,
No van directamente para la Secretaría de Educación Pública (SEP), aclaró Bertha Montaño al detallar que la mayor parte se usará para nómina de personal docente y administrativo.
También contemplan un programa de rehabilitación de infraestructura de las escuelas, que sería una continuación de inversiones que se hicieron en este año.
Bertha Montaño sostiene que son escuelas no habían recibido mantenimiento ni conservación, sin embargo, con el programa federal la Escuela es Nuestra los padres de familia decidieron instalar aires acondicionados lo que aumentó la demanda de energía.
“Las escuelas no estaban preparados en sus instalaciones eléctricas ni en la capacidad de carga para absorber esos equipos”, resaltó.
Lo anterior orilló a gobierno del estado a contemplar esto en el Paquete Económico 2026 que ya entregaron al Congreso del Estado para su análisis y votación.

