60% de BCS presenta afectaciones por sequía: monitoreo de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su estudio más reciente dio a conocer que en Baja California Sur persisten las afectaciones por la sequía, al punto de que el 60% del territorio estatal presenta algún grado de esta anomalía climatológica.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México más reciente, publicado el 30 de junio de 2025, cuatro de los cinco municipios de Baja California Sur presentan algún nivel de sequía en estos momentos.

Mulegé es el sector con mayor territorio con algún impacto por esta anomalía, seguido de Comondú, La Paz y Los Cabos, según lo publicado por la Conagua.

Alrededor del 50% de Baja California Sur preeenta un grado clasificado como “Anormalmente Seco” y el 10% aproximadamente se encuentra en “Sequía Moderada”.

Aunque los efectos de esta anomalía climatológica avanzan en este año, en 2024 más del 90% del territorio estatal presentó algún impacto, siendo considerado por autoridades como el año más seco de la última década.

Por ahora, autoridades del Consejo Estatal de Protección Civil han pronosticado una mayor actividad ciclónica para esta temporada por lo que esperan que las lluvias que provengan de fenómenos meteorológicos ayuden a mitigar las afectaciones por la sequía.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias