La activista y especialista en desarrollo urbano, Marina Orozco, advirtió que la iniciativa estatal para crear los llamados “Polígonos del Bienestar” vulnera la legislación vigente al otorgar al gobernador atribuciones de planeación territorial que corresponden directamente a los ayuntamientos.
Orozco señaló que la propuesta contraviene el artículo 115 constitucional y la Ley General de Asentamientos Humanos, pues centraliza decisiones que deben ser tomadas por los gobiernos municipales y mediante procesos formales de consulta ciudadana.
“Con esta iniciativa se está violando el 115 constitucional al darle al gobernador atribuciones de planeación que corresponden a los ayuntamientos, así como los procesos de participación ciudadana establecidos para crear instrumentos”, afirmó.
La especialista recordó que ya existe un marco legal para la creación de vivienda social, por lo que no es necesario establecer nuevas figuras como los Polígonos del Bienestar.
“No estamos pidiendo que no se genere vivienda social, sino que se haga con consulta y participación ciudadana. Esta iniciativa no ha sido socializada”, añadió.
Es importante recordar que esta iniciativa da al gobernador en turno la facultad de cambiar usos de suelo por decretos, por lo que advierten que las áreas verdes de las colonias están en riesgo.
Son las áreas verdes las que pretenden despojar de las comunidades para usarlas como terrenos para construir las viviendas del programa de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

