Las prácticas de algunos habitantes en Cabo San Lucas está generando repercusiones en el inicio de incendios forestales. De acuerdo al comandante del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, Juan Carbajal Figueroa la quema de basura es uno de los principales factores del registro de siniestros.
Actualmente el Cuerpo de Bomberos atiende por lo menos un incendio de quema de basura diario, que posteriormente se convierte en incendio de pastizales, palmeras y hasta forestales de gran magnitud.
“Están quemando basura dentro de predios donde hay una vegetación abundante. Hay toneladas de basura amontonada, mucha de esta basura son desechos que se tiran también en escurrideros naturales como arroyos ahí crece la maleza y aprovechan”.
“Tiran desde colchones, sofás y hasta escombro, es es verdaderamente lamentable el estado en el que se encuentran algunos escurrideros naturales, el tema es que muchas veces queman la basura y de ahí se va a la parte de los arbustos, las palmeras y se generan grandes incendios”.
Apenas este viernes 11 de julio se registró un incendio de pastizales en la colonia Los Cangrejos que logró tener una gran extensión derivado de que se detectó mucha basura acumulada. Para sofocarlo se utilizaron 3 máquinas extintoras y 5 pipas.
El comandante calificó el recurso utilizado en estos siniestros como un “desperdicio” ya que muchos de ellos podrían evitarse, si la ciudadanía se abstuviera de hacer quema de basura.